/
/
10 veces más. Entre los principales cambios que propone Carambia para el cobro de regalías mineras

10 veces más. Entre los principales cambios que propone Carambia para el cobro de regalías mineras

Fuente Imagen El Periódico de Las Heras

El proyecto presentado por el senador José María Carambia busca alterar el panorama de las regalías mineras en Argentina. Actualmente, las provincias no pueden cobrar más del 3% sobre el valor «boca de mina» del mineral extraído. Sin embargo, Carambia propone elevar este límite al 30%, lo que marcaría un cambio drástico en el sistema de cobro de regalías. Este proyecto, discutido en el Senado de la Nación, plantea un debate crucial sobre el equilibrio entre incentivar la inversión minera y asegurar una compensación justa por el uso de los recursos naturales del país.

José María Carambia, «No es una locura pensar que las mineras pueden pagar regalías. Las mismas empresas multinacionales que están en Santa Cruz también operan en otros países del mundo y allí si aportan lo que los Estados imponen».

En su intervención, el senador criticó el actual Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), argumentando que ya existe un incentivo establecido por ley para la industria minera. Señaló que el techo del 3% en regalías resulta insuficiente, especialmente cuando se compara con los porcentajes aplicados en otros países como Chile y Canadá. La propuesta de aumentar las regalías mineras surge como una medida para garantizar una mayor participación de las provincias en los beneficios generados por la actividad minera.

Impacto económico y ambiental

El cambio propuesto en el cobro de regalías mineras podría tener un impacto significativo tanto en la economía como en el medio ambiente. Si se aprueba, el aumento del porcentaje de regalías significaría una mayor entrada de fondos para las provincias mineras, lo que podría impulsar el desarrollo local y la inversión en infraestructura. Sin embargo, también podría generar preocupaciones sobre la viabilidad económica de los proyectos mineros y su impacto en la competitividad del país en el mercado internacional. Además, es crucial considerar el impacto ambiental de la minería y garantizar que cualquier aumento en las regalías se traduzca en medidas efectivas para proteger el medio ambiente y las comunidades afectadas por la actividad minera.

Skyper RefrigeracióSchuler

Perspectivas y Desafíos

El proyecto de ley presentado por el senador Carambia plantea una serie de desafíos y oportunidades para la industria minera argentina. Si bien un aumento en las regalías podría beneficiar a las provincias y mejorar la distribución de la riqueza, también podría afectar la competitividad del sector y desincentivar nuevas inversiones. Es crucial encontrar un equilibrio que garantice una compensación justa por el uso de los recursos naturales del país, al tiempo que fomente un ambiente favorable para la inversión y el desarrollo sostenible. El debate sobre este proyecto de ley promete ser intenso y crucial para el futuro de la industria minera en Argentina.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG