/
Gobierno provincial proyecta exploración del 40% del Macizo del Deseado hacia 2023

Gobierno provincial proyecta exploración del 40% del Macizo del Deseado hacia 2023

los domos mineria

Las mineras Newmont, Don Nicolás y Yamana Gold también están alineados en ese mismo objetivo. La inversión se encuentra motivada por el alto precio del oro.

El gobierno de Santa Cruz expresó que tiene el objetivo de que, para el año 2023, ya se haya explorado un 40% del Macizo del Deseado.

Este eje refleja la importancia que tiene la industria metalífera para la economía de la provincia, la cual es canalizada por el estado provincial para alinearla con el resto de la actividad económica y las comunidades en pos del desarrollo económico provincial.

Skyper RefrigeracióSchuler

En mayo de 2020 habían afirmado desde el ejecutivo provincial que ya se encontraba explorado un 20% del macizo. En base a la estimación de inversiones a futuro en el marco de los últimos años del mandato de Alicia Kirchner, se proyecta que estas dupliquen la exploración.

Marco legal y coyuntura favorable para inversión

Skyper MP Refrigeraciones

La ministra de Producción e Industria, Silvina Córdoba, dijo que el modelo de gestión minera en la provincia es esencial para la profundización de la industria metalífera en el macizo, porque de esta manera ella se da en forma coordinada por inversionistas, estado y sindicatos.

Las estadísticas, por su parte, indican que la mitad de los proyectos argentinos mineros se encuentran en ese mismo lugar. Ello es un dato que refleja a la provincia de Santa Cruz como el mejor distrito del país para la inversión extranjera directa, aunque el alza histórica en el precio del oro y la plata también es un motor que impulsa el desarrollo de proyectos futuros.

Otro número que habla del poderío del sector minero es que, en 2020, año marcado por la pandemia y la semi parálisis de la actividad productiva, Santa Cruz produjo 728 mil onzas de oro y plata. Una performance que superó el 70% de la producción anual previa a la pandemia. Para el presente año, se precisó que la producción metalífera se encuentra entre el 80% y el 100% de su capacidad operativa.

Ley de superficiarios

Por otro lado, el estado provincial también realiza esfuerzos para mejorar el marco legal de la actividad por medio de la Ley de Superficiarios para que las disputas que puedan surgir entre los dueños del campo en el que se explora y las operadoras se revuelvan a través de mecanismos fijados en el estado que den garantías a ambas partes.

Fuente: eldivergente.com.ar

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG