/
/
RIGI según CAEM: «Más Minería, Más Proveedores Mineros y Más Empleo»

RIGI según CAEM: «Más Minería, Más Proveedores Mineros y Más Empleo»

Fuente Imagen CAEM

Mediante un comunicado, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) expresó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), propuesto por el gobierno nacional, emerge como una pieza fundamental en el panorama económico de Argentina, especialmente en el impulso del sector minero y sus proveedores.

La entidad sienta posición sobre el tema, aclarando que la certeza legislativa que este régimen brinda es esencial para desbloquear inversiones que podrían revolucionar el panorama económico del país. Destacando que en este contexto, la colaboración y el consenso en el Poder Legislativo se presentan como elementos clave para asegurar un marco jurídico que satisfaga las necesidades tanto de inversionistas como de la comunidad en general.

Finalmente la cámara aclaró que la ley, cuya importancia se destaca en medio de preocupaciones y dudas, tiene el potencial de desencadenar una ola de inversiones en proyectos mineros que han estado en espera durante años, señalando que estos proyectos, que abarcan yacimientos de cobre, litio, oro y plata, representan una oportunidad única para revitalizar la economía nacional y crear empleos sustanciales en todas las etapas de producción. Además, el RIGI garantiza la competitividad a largo plazo, proporcionando un entorno propicio para el crecimiento sostenido del sector minero.

Skyper RefrigeracióSchuler

Impacto Regional y Desarrollo Sostenible

CAEM hizo hincapié en que la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones no solo promueve el crecimiento económico a nivel nacional, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo regional y la sostenibilidad. La creación de empleo de calidad en áreas donde la industria minera es la principal fuente de actividad económica es fundamental para fortalecer las economías locales y reducir las disparidades regionales. Además, el fomento de proveedores locales y la integración de la cadena de valor contribuyen a la creación de un ecosistema empresarial más sólido y diversificado, asegurando un crecimiento sostenible a largo plazo.

Fomento de la Industria Nacional y Cadena Productiva

En la visión de la cámara, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones no solo impulsa la inversión extranjera en el sector minero, sino que también fortalece la industria nacional y su cadena productiva. Al favorecer la participación de proveedores locales en proyectos mineros de envergadura, se estimula el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en todo el país. Esta sinergia entre la minería y otros sectores, como la construcción, crea un efecto multiplicador que dinamiza la economía en su conjunto, generando oportunidades de negocio y empleo en diversos ámbitos.

Skyper MP Refrigeraciones
Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG