El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) continúa ampliando su presencia en la provincia de Santa Cruz con la designación de nuevos delegados en la mina Cerro Vanguardia, uno de los yacimientos auríferos más importantes del país. La organización sindical celebró la incorporación de Cristian Ñañez (Mantenimiento Pesado), Walter Castillo (Laboratorio), Marcelo Rafine (Mantenimiento Pesado), Christian Knudsen (Mantenimiento Liviano), Matías Ocampo (Almacén) y Diego Ibarra (Mina UG), quienes asumirán la representación de sus compañeros en distintos sectores operativos de la empresa.
Desde la Comisión Directiva Nacional y la Delegación Regional Sur de ASIJEMIN destacaron que esta nueva etapa “refuerza el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento de un sindicalismo jerárquico participativo, basado en el trabajo y el diálogo constante con las empresas del sector”. Los seis nuevos delegados fueron elegidos por sus propios compañeros, quienes depositaron en ellos la confianza para canalizar inquietudes, plantear propuestas y promover el bienestar de los trabajadores jerárquicos dentro del yacimiento.
“Les damos la bienvenida a los nuevos delegados y agradecemos a cada trabajador y trabajadora minera de Cerro Vanguardia por su participación y apoyo permanente”, expresaron desde la conducción del sindicato, que viene consolidando su estructura organizativa en los principales proyectos mineros de la región patagónica.
El fortalecimiento de ASIJEMIN en Cerro Vanguardia se enmarca en un proceso más amplio de expansión territorial del sindicato, que busca garantizar una representación efectiva en todos los yacimientos metalíferos del país. En los últimos años, la entidad ha sumado presencia en proyectos de oro, plata y litio, acompañando el crecimiento del sector con una estructura sindical moderna, enfocada en la formación profesional, la seguridad laboral y la negociación colectiva.
La Delegación Regional Sur, con base en Santa Cruz, ha tenido un rol protagónico en este proceso. A través de reuniones permanentes con las empresas operadoras y la participación activa en instancias institucionales y de diálogo social, ASIJEMIN ha logrado afianzar su vínculo con las comunidades mineras y los equipos técnicos que integran los distintos niveles jerárquicos de las operaciones.
En el caso particular de Cerro Vanguardia, los nuevos delegados asumen la responsabilidad de representar a sus compañeros en áreas clave del yacimiento, contribuyendo a mejorar la comunicación interna y a fortalecer el acompañamiento sindical en temas vinculados con las condiciones laborales, la seguridad industrial y el desarrollo profesional de los trabajadores.
Desde el sindicato remarcaron que “cada paso en la consolidación de la representación gremial en los yacimientos es una muestra del compromiso colectivo que caracteriza a ASIJEMIN”, y que el crecimiento organizativo responde al objetivo de “construir un sindicalismo jerárquico más unido, participativo y con una mirada federal”.
La presencia de ASIJEMIN en Cerro Vanguardia se suma a la que ya mantiene en otros proyectos relevantes de Santa Cruz, como Minera Santa Cruz, Cerro Negro y Cerro Moro, consolidando así una red de delegados jerárquicos que actúan como nexo entre la organización y los trabajadores del sector.
La designación de los nuevos representantes fue recibida con entusiasmo por parte de la conducción nacional, que destacó el compromiso de los flamantes delegados en “mantener viva la vocación de servicio, el respeto y la defensa de los derechos laborales que guían el accionar del sindicato desde su creación”.
Un sindicalismo jerárquico con visión federal
Con presencia en las principales provincias mineras del país, ASIJEMIN se posiciona como una organización en crecimiento que promueve la profesionalización y la participación activa de los trabajadores jerárquicos. Su modelo sindical, basado en el diálogo y la capacitación, busca acompañar el desarrollo sostenido de la industria minera argentina, con una mirada integral que pone en el centro a las personas y sus derechos.





















