Battery Age Minerals (ASX: BM8) confirmó el hallazgo de anomalías de oro y plata a escala kilométrica en su proyecto El Águila, ubicado en la provincia de Santa Cruz, tras completar un programa de muestreo de suelos que analizó 838 muestras. Los resultados más destacados alcanzaron 134 partes por billón (ppb) de oro y 36,5 partes por millón (ppm) de plata, con valores de soporte de hasta 428 ppm de elementos trazadores.
La compañía informó que estos datos serán la base para avanzar con la próxima etapa de exploración, que incluye la realización de un Estudio de Impacto Ambiental y una campaña de perforación inicial programada para el último trimestre de 2025. Como paso previo, ya se completaron los estudios de línea de base en la zona del proyecto.
El proceso de revisión y definición de objetivos estuvo a cargo de la consultora Campbell & Walker Geophysics, con sede en el Reino Unido, que integró datos históricos de magnetometría y polarización inducida. Las primeras conclusiones indican que las anomalías actuales coinciden con registros históricos de muestreos de superficie que habían reportado leyes de hasta 174,6 gramos por tonelada (g/t) de oro y 4,739 g/t de plata. También se destacaron antecedentes de perforaciones previas, que confirmaron mineralización con intervalos de 0,55 metros a 40,55 g/t de oro y 7 metros a 2,48 g/t de oro, incluyendo sectores de alta ley de hasta 1,7 metros a 9,02 g/t de oro.

El director ejecutivo de Battery Age Minerals, Nigel Broomham, resaltó que los recientes trabajos de campo permitieron ampliar significativamente el entendimiento del sistema mineral en El Águila.
“La combinación de geofísica moderna, mapeo detallado y muestreo de suelos de alta densidad ha validado y ampliado nuestra base de objetivos, particularmente en El Águila Main, South y en los corredores estructurales más amplios”, señaló.
Broomham también indicó que el análisis petrográfico confirmó la presencia de minerales de oro y plata de molienda libre, lo que representa una ventaja en términos de procesamiento y desarrollo. “Los nuevos datos no solo reducen el riesgo de la próxima fase exploratoria, sino que además fortalecen el pipeline de objetivos”, agregó.
Un contexto de reactivación exploratoria
El avance en El Águila se produce en un escenario de reexploración de activos históricos dentro de la minería global. Empresas como Dark Star Minerals (CSE: BATT), Rua Gold (TSX-V: RUA) y Provenance Gold (CSE: PAU) también apuntan a proyectos con potencial comprobado.
En ese marco, Battery Age Minerals busca posicionarse como uno de los referentes de esta nueva etapa de exploración, apostando a la aplicación de técnicas modernas y a un desarrollo planificado que permita descubrir y poner en valor recursos de oro y plata de alta calidad en Santa Cruz.
El Águila se suma así a la cartera de proyectos en el Macizo del Deseado que, en los últimos años, han registrado importantes avances en exploración y producción, consolidando a la provincia como un distrito clave para la minería argentina.