¿Buscás empleo?

Te ayudamos a encontrarlo

/
/
Unico Silver: 73% más recursos en Cerro León y nuevos avances en Joaquín

Unico Silver: 73% más recursos en Cerro León y nuevos avances en Joaquín

e

Unico Silver Limited (USL) presentó su informe trimestral correspondiente al período finalizado el 30 de septiembre de 2025, destacando un avance sostenido en el desarrollo de sus proyectos en la provincia de Santa Cruz. La empresa logró un incremento del 73% en los recursos minerales de Cerro León, alcanzando las 162 millones de onzas equivalentes de plata (AgEq), y reportó resultados de perforación de alta ley en el proyecto Joaquín, que refuerzan el potencial del distrito para seguir creciendo en recursos y proyección metalífera.

Durante el trimestre, Unico Silver completó un aumento significativo en su Recurso Mineral Estimado (MRE) para Cerro León, que ahora alcanza 311 millones de toneladas con una ley promedio de 161 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente. Este avance se apoya en más de 20.000 metros de perforación ejecutados entre 2024 y 2025, con costos de descubrimiento estimados en apenas 10 dólares por onza AgEq, según el reporte presentado ante la Bolsa de Valores de Australia (ASX).

cerro Leon santa cruz
Proyecto Cerro Leon

El MRE actualizado incluye el denominado PLUS 150, que abarca recursos de óxidos y transicionales de libre molienda en las zonas Pinguino y Sierra Blanca, totalizando 8,1 millones de toneladas con 171 g/t AgEq para 44,6 millones de onzas. De este volumen, el 67% se encuentra en la categoría indicada, lo que permite avanzar con estudios de factibilidad temprana y planificación minera.

Además de Cerro León, la compañía avanzó en el programa de perforación de la Fase 2 en Joaquín, con una meta de 30.000 metros. Los resultados iniciales corresponden a 10 pozos (1.526 metros perforados) y confirman nuevas zonas mineralizadas de alta ley. Entre los resultados más relevantes se destacan:

  • 81 metros con 148 g/t AgEq desde 39 metros (pozo JDD037-25),

  • 44,9 metros con 259 g/t AgEq, incluyendo 7,3 metros a 887 g/t AgEq (pozo JDD041-25), y

  • 50,5 metros con 168 g/t AgEq, con intersecciones de hasta 263 g/t AgEq (pozo JDD038-25).

Unico Silver Limited Proyecto Joaquin
Proyecto Joaquin

A su vez, en la zona La Morocha SE, la perforación arrojó 69 metros con 164 g/t AgEq desde 124 metros (pozo JDD028-25), consolidando el potencial de un segundo recurso de óxidos cercano al área histórica. Estas intersecciones amplían el entendimiento geológico y refuerzan la continuidad de mineralización hacia el sudeste y en profundidad.

El CEO de Unico Silver, Todd Williams, destacó que este trimestre “marcó un paso transformador para la compañía, al concretar un aumento del 73% en los recursos de Cerro León y confirmar extensiones de mineralización de alta ley en Joaquín. Con ambos proyectos avanzando en paralelo y un sólido respaldo financiero, Unico Silver se encuentra en una posición favorable para materializar sus estrategias de desarrollo y expansión”.

Durante el trimestre, la compañía también informó el levantamiento exitoso de 25 millones de dólares australianos antes de costos, mediante una colocación privada con fuerte participación de inversores institucionales. Al cierre de septiembre, la posición de caja alcanzaba los 28,8 millones.

Unico Silver posee una cartera de proyectos 100% propia en Santa Cruz, con foco en Cerro León y Joaquín, ambos ubicados en el Macizo del Deseado, una de las regiones metalíferas más importantes del país. El plan estratégico incluye avanzar hacia los programas denominados PLUS 150 y BEYOND 300, orientados a aumentar los recursos y a profundizar la exploración regional.

Entre los próximos pasos, la empresa confirmó la movilización de un tercer equipo de perforación para acelerar el programa infill en Joaquín, junto a nuevas perforaciones de seguimiento en La Negra SE y La Morocha SE, donde se observan estructuras de alta ley con espesores de hasta 75 metros.

Unico Silver también incorporó nuevos profesionales en su estructura en Argentina, entre ellos Rodrigo Alanis como Controller Financiero y Rodrigo Peralta (INSA) como consultor de gestión y permisos. Ambos acompañarán las etapas de factibilidad de los proyectos y la futura calificación ante el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), destinado a atraer capital para proyectos mineros de gran escala en el país.

Con estos avances, Unico Silver consolida su presencia en el distrito minero de Santa Cruz, posicionándose como un actor clave en la exploración y desarrollo de plata en la Argentina.

Skyper MP Refrigeraciones
Publicado por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG
Te invitamos al Directorio de Proveedores Mineros

Completá el formulario para que tu empresa sea visible ante las industrias que buscan proveedores en Santa Cruz.

¡Completá el formulario y conectá con potenciales clientes!