¿Buscás empleo?

Te ayudamos a encontrarlo

/
/
Pan American Silver registró resultados récord y destacó el aporte de Cerro Moro en Santa Cruz

Pan American Silver registró resultados récord y destacó el aporte de Cerro Moro en Santa Cruz

PAAS

Pan American Silver Corp. (NYSE: PAAS / TSX: PAAS) presentó sus resultados no auditados correspondientes al tercer trimestre de 2025, con cifras que marcan un récord histórico para la compañía. El reporte difundido desde Vancouver el 12 de noviembre detalla un flujo de caja libre atribuible de 251,7 millones de dólares, el más alto registrado hasta la fecha, y un aumento del dividendo a 0,14 dólares por acción común, reflejando la solidez de su situación financiera.

El presidente y CEO de la compañía, Michael Steinmann, destacó que “Pan American generó un flujo de caja récord, alcanzando un balance de efectivo e inversiones de corto plazo de 910,8 millones de dólares, más 85,8 millones adicionales en Juanicipio, correspondientes al 44% de participación de la empresa”. Según el directivo, este desempeño se apoya tanto en la reciente adquisición de MAG Silver Corp. como en el rendimiento sostenido de las minas productoras del grupo, entre ellas Cerro Moro, en la provincia argentina de Santa Cruz.

En el tercer trimestre, Pan American registró ingresos atribuibles por 884,4 millones de dólares y una utilidad neta de 169,2 millones, equivalente a 0,45 dólares por acción básica. Los beneficios ajustados ascendieron a 181 millones de dólares, o 0,48 dólares por acción. El flujo de caja operativo atribuible fue de 323,6 millones de dólares, mientras que la liquidez total disponible alcanzó 1.660,8 millones, con una deuda consolidada de 857 millones de dólares.

El reporte resalta además un aumento en la producción de plata atribuible, que se ubicó en 5,5 millones de onzas, y una producción de oro atribuible de 183,5 mil onzas. La empresa revisó al alza su guía de producción de plata para 2025, estableciéndola entre 22,0 y 22,5 millones de onzas, y redujo sus costos AISC (All-In Sustaining Costs) para el segmento de plata a un rango de entre 14,50 y 16,00 dólares por onza, en línea con la contribución positiva de la mina Juanicipio en México.

Entre las operaciones del portafolio, Cerro Moro volvió a ocupar un lugar destacado. La mina santacruceña produjo 559 mil onzas de plata y 18,8 mil onzas de oro en el trimestre, con un AISC negativo de –5,36 dólares por onza, un indicador excepcional que refleja altos niveles de eficiencia operativa y una contribución clave al resultado global de la compañía. Con estos números, el activo argentino se posiciona como uno de los más competitivos del segmento de plata de Pan American, junto con La Colorada y Juanicipio.

La empresa explicó que los costos negativos por onza en Cerro Moro responden a un desempeño productivo superior al previsto y a la generación de créditos por metales secundarios, que compensan ampliamente los costos de sostenimiento. Este resultado reafirma el peso estratégico que la mina —ubicada en las cercanías de Puerto Deseado— tiene dentro de la matriz productiva regional y dentro del balance corporativo de la compañía canadiense.

El informe también incluye actualizaciones sobre otros proyectos. En La Colorada Skarn (México), Pan American evalúa un desarrollo en dos fases: una primera etapa de menor escala y alta ley, seguida por una expansión a gran volumen mediante minería por hundimiento. La compañía espera presentar un informe técnico actualizado en el segundo trimestre de 2026 e iniciar conversaciones con potenciales socios estratégicos para su desarrollo. Por su parte, en Escobal (Guatemala) continúan las instancias de diálogo entre el Ministerio de Energía y Minas y el Parlamento Xinka, sin que se haya establecido aún una fecha para la reactivación del yacimiento.

Otro de los anuncios relevantes fue el nombramiento de Scott Campbell como nuevo Chief Operating Officer (COO), en reemplazo de Steve Busby, quien asumirá funciones como asesor especial del CEO. Campbell cuenta con 25 años de experiencia en la industria minera, incluyendo cargos en Barrick Gold en Argentina y Perú, y recientemente como Country General Manager para Ecuador en Dundee Precious Metals. Steinmann subrayó que “Scott tiene un profundo conocimiento de nuestras operaciones y ha sido clave en la planificación de la transición de liderazgo operativo”.

Con presencia en Canadá, México, Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina, Pan American Silver se consolida como uno de los principales productores de metales preciosos del continente. Su política de sostenibilidad, su disciplina financiera y la diversificación geográfica de sus activos le permiten mantener una posición sólida ante la volatilidad de los mercados internacionales. En ese marco, Cerro Moro continúa representando uno de los pilares de la estrategia regional de la compañía, aportando no solo producción de metales sino también estabilidad y rentabilidad al conjunto de sus operaciones.

Skyper MP Refrigeraciones
Publicado por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG
ArgentinaM 911x141 SP
Te invitamos al Directorio de Proveedores Mineros

Completá el formulario para que tu empresa sea visible ante las industrias que buscan proveedores en Santa Cruz.

¡Completá el formulario y conectá con potenciales clientes!