En la localidad de la Calera, provincia de Córdoba, se reunió la Agrupación 17 de octubre, donde durante más de cuatro horas plantearon a agenda abierta el pasado, presente y futuro del sector.
Con la presencia de las 18 seccionales, la Agrupación 17 de octubre, encabezada por el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina Héctor Laplace realizó su encuentro anual, donde elaboró un documento en el que hicieron hincapié en la situación económica del país, pero advirtieron que “estamos mal, pero podemos estar peor”, en relación a los planes que tiene la oposición en caso de ganar las elecciones.
En el documento “Trabajamos para ser pobres” sostuvieron que “Siempre fuimos sinceros y honestos en nuestras convicciones”, por lo que “no hablamos en contra de nadie sino en favor de todos los argentinos”.
Puntualmente se refirieron a que es difícil “sostener los salarios con esta inflación” –en la actualidad se están discutiendo los acuerdos paritarios de forma trimestral- por los desmedidos aumentos de precios y servicios.
Otro punto que se mencionó fue el del impuesto a las ganancias, al que calificaron como “El verdadero saqueo a los bolsillos de los trabajadores”, tema que mencionaron en más de una oportunidad en la reunión donde sostuvieron que ven con orgullo como los sueldos mineros aparecen como los mejores remunerados del país, pero que por este impuesto en algunos casos cuando el trabajador va al cajero para retirar su sueldo ve que en vez de los setecientos mil que le correspondería aparecen trescientos cincuenta mil.
A su vez en el documento también se refirieron a la situación de las Exploradoras, que “siguen ajenos a legalizar el trabajo de los trabajadores” y al caso de las arenas silíceas, donde otros gremios se están manejando de una manera totalmente incorrecta, por lo que seguirán trabajando para solucionar el conflicto.
Sobre la situación política alertaron a los presentes que desde la oposición “vienen por todo, por nuestras conquistas que no vamos a resignar bajo ningún concepto”, y allí admitieron que el “el presente es duro pero el futuro puede ser peor”.
Mayor presencia femenina. Uno de los aspectos que se destacan de este Congreso es la presencia de dirigentes del género femenino. Alentados por el Secretariado Nacional, desde las seccionales tomaron nota y fueron incorporando mujeres a las Comisiones Directivas, sumándose desde la Asociación Minera Argentina a esta nueva ola en donde el empoderamiento femenino, como corresponde, llegó para quedarse.
Fuente: Diario Once