El Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen se preparan para participar en la Convención de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de marzo en el Centro de Convenciones Metro de Toronto. Este evento anual es reconocido como el principal encuentro mundial de la industria minera, congregando a más de 1.100 expositores, 700 ponentes y 2.500 inversores de 130 países.
En esta edición, el Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen consolidan su presencia con la reciente creación de una gerencia sectorial corporativa enfocada en la industria minera y su ecosistema, liderada por Alberto Rositano. Esta iniciativa busca fortalecer las relaciones con actores clave del sector y promover el desarrollo del potencial minero en el Macizo del Deseado, una región de gran relevancia en la provincia de Santa Cruz.
El Macizo del Deseado, que abarca aproximadamente 75.000 kilómetros cuadrados, es reconocido por concentrar la mayor cantidad de minas activas en la Patagonia. Entre los proyectos destacados se encuentran Cerro Vanguardia, Cerro Negro, Don Nicolás, Lomada de Leiva, San José, Cerro Moro, Bajo Pobre y Manantial Espejo. Estas explotaciones se caracterizan por la extracción de oro y plata a través de depósitos epitermales alojados en formaciones geológicas como Chon Aike, Bajo Pobre, Roca Blanca, El Tranquilo y La Modesta.
La participación en la PDAC 2025 representa una oportunidad estratégica para el Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen. El objetivo es promover conversaciones con propósito que impulsen el desarrollo de la industria minera en Santa Cruz y posicionen a la región como un destino de inversión de clase mundial. La presencia en este foro internacional permitirá interactuar con el ecosistema minero global, establecer alianzas estratégicas y atraer inversiones que potencien el crecimiento sostenible del sector en la provincia.
La Unidad Minera del Grupo Petersen, integrada por el Banco Santa Cruz y el Banco San Juan, ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo del sector minero argentino. Esta unidad ofrece soluciones financieras específicas para la actividad minera, incluyendo servicios integrales a empresas mineras, proveedores locales de bienes y servicios, empleados y sus familias. Además, participa activamente en las principales ferias y exposiciones mineras a nivel nacional e internacional, como PDAC Canadá y Arminera en Buenos Aires.
La reciente designación de Alberto Rositano al frente de la gerencia sectorial corporativa con foco en la industria minera refuerza la estrategia del Grupo Petersen de estar cerca de los proyectos mineros y sus cadenas de valor. Rositano, con una destacada trayectoria en el sector financiero, ha enfatizado la importancia de brindar herramientas financieras adaptadas a las necesidades específicas de los proveedores mineros, facilitando su desarrollo y competitividad en el mercado.
La provincia de Santa Cruz ha sido testigo de un incremento en la actividad exploratoria en el Macizo del Deseado. Recientemente, la empresa Unico Silver anunció una inversión de 20 millones de dólares para proyectos de exploración en las áreas de Pingüino, Sierra Blanca y Joaquín, ubicadas en la zona sur del macizo. Estas iniciativas buscan extender la vida útil de proyectos existentes y generar nuevos desarrollos, contribuyendo al crecimiento económico y a la generación de empleo en la región.
La participación del Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen en la PDAC 2025 se alinea con las políticas provinciales que promueven la exploración y explotación responsable de los recursos minerales. El gobierno de Santa Cruz ha enfatizado la importancia de contratar mano de obra local y de que la provisión de bienes y servicios sea realizada por empresas de la región, fortaleciendo así el desarrollo económico local y asegurando que los beneficios de la actividad minera se distribuyan equitativamente entre las comunidades.
En resumen, la presencia del Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen en la PDAC 2025 reafirma su compromiso con el impulso de la industria minera en Santa Cruz. A través de una estrategia integral que combina soluciones financieras especializadas, promoción de inversiones y fortalecimiento de las cadenas de valor locales, estas instituciones buscan posicionar al Macizo del Deseado como un referente en la minería mundial, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades de la provincia.