/
/
Cerro Negro vuelve a operar tras presentar plan para mejorar habitaciones de obreros de la construcción

Cerro Negro vuelve a operar tras presentar plan para mejorar habitaciones de obreros de la construcción

newmont cerro negro viotti vallart 2 e1619561664929

Con la intervención en el conflicto del secretario de Trabajo de Santa Cruz, Sergio Viotti, Newmont pudo volver a la actividad. Acordaron mejoras en los módulos donde duermen los trabajadores y ahora todos tendrán baño privado.

El parate en la actividad minera en el yacimiento Cerro Negro de Newmont, que se produjo el domingo pasado, concluyó este martes luego de que el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz llegara a un acuerdo con la firma y los gremios que representan a los trabajadores, tanto AOMA como UOCRA.

Según pudo saber La Opinión Austral, durante la mañana se sentó el secretario de Estado de Trabajo de Santa Cruz, Sergio Viotti, junto con Mathieu Vallart, de Oroplata SA y otras autoridades de Newmont, y presentaron el plan de acción para dejar de utilizar los 2 módulos (el 13 y 14) que tenían deficiencias.

“La empresa reubicó a la totalidad de los trabajadores que estaban en esos módulos en otros módulos habitacionales que cuentan con todas las normas de seguridad e higiene”, confirmó durante la tarde del martes Viotti a La Opinión Austral.

El funcionario de la cartera laboral señaló -además- que esos habitáculos hasta que no se refaccionen no podrán ser utilizados. Indicó que se planteó que en virtud de las normas de bioseguridad “dejen de existir módulos con baños compartidos, como quedan todavía 6, y que en el mínimo plazo posible sean reemplazados por habitaciones con baños privados”.

Aseguró que la empresa Newmont se comprometió a implementar las medidas de bioseguridad. “Se levantó la medida de cese de actividades y seguramente en las próximas horas el yacimiento volverá a la normalidad”, subrayó.

En tranquilidad

Tras este acuerdo alcanzado por la intervención del Gobierno de Santa Cruz, los gremios fueron notificados de los alcances del mismo y, según se supo, UOCRA y AOMA “están en una situación de absoluta tranquilidad”, expresó Viotti.

La operadora Newmont Cerro Negro había suspendido este domingo sus operaciones ante un conflicto entre los gremios de la construcción y la minería.

La presencia del secretario de Trabajo de Santa Cruz, Sergio Viotti, a instancias del Poder Ejecutivo Provincial, fue clave para destrabar el incidente, al reunirse por separado con la parte empresarial y los trabajadores. Ambos se comprometieron a mantener la paz social.

Previo al acuerdo, en diálogo con LU12, el funcionario había confirmado que “independientemente de la conciliación obligatoria, decretamos el cese de actividades en ese yacimiento luego de constatar irregularidades relacionadas al origen del conflicto”.

La minera anunció la suspensión preventiva de sus operaciones cercanas a la localidad de Perito Moreno. La decisión de la empresa fue como consecuencia de “disturbios y actos de vandalismo del personal de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)”.

Al respecto, Mathieu Vallart dijo a La Opinión Austral, que «el diálogo y la disposición para tratar todos los temas son vitales para construir juntos entre la empresa, los gremios, las autoridades y las comunidades, la minería que queremos».

«Nos guían valores que en momentos de crisis como los que estamos viviendo, son esenciales ponerlos en práctica: una minería sostenible, segura, responsable y abierta», expresó y remarcó que «siempre encontrarán de nuestro lado esa disposición para dialogar y mejorar lo que sea necesario».

Sobre el conflicto que llegó a su máximo punto el domingo, aseguró que «no le hace bien a nadie. Gracias al diálogo entre todas las partes, ya estamos trabajando para el reinicio de las operaciones de manera segura. Es importante que en un futuro, continuemos la vía del diálogo y el entendimiento para evitar que este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir».

De larga data

Los trabajadores afiliados a ese gremio reclamaban el mantenimiento de módulos habitacionales. Sin embargo, el conflicto terminó con el comedor de la compañía tomado e impidió que el resto de los operarios pudiera acceder, lo cual generó un malestar en los afiliados al sindicato de AOMA, que es el gremio que representa a la actividad de manera específica.

Cabe destacar que no es la primera vez que UOCRA y AOMA tienen algún inconveniente dentro de un yacimiento minero. Sin embargo, a diferencia de otros enfrentamientos, algunos de los cuales terminaron con incidentes graves, no fue por el encuadre sindical de los trabajadores, algo que los divide hace años en la actividad minera.

En algunas ocasiones, ante el bloqueo de los yacimientos por parte de UOCRA, los trabajadores nucleados en AOMA han denunciado la pérdida de los turnos de trabajo y la imposibilidad de volver a casa.

Fuente: laopinionaustral.com.ar

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG