Fueron las palabras del delegado minero Lucas Olaz. En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, dijo que el Gobierno y AOMA Santa Cruz «tendrían que reubicar a los trabajadores en otros proyectos».
El delegado minero Lucas Olaz advirtió que con el cierre de la minera Triton, ubicada en cercanías de la localidad de Gobernador Gregores, «alrededor de 200 personas van a quedar en la calle».
En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, Olaz aseguró que «ni el secretario general de AOMA Santa Cruz ni la provincia han hecho algo por los compañeros». «Ya se sabía que el yacimiento iba a cerrar con anticipación y nadie hizo nada «, expresó.
Al respecto, el delegado de Cerro Moro remarcó que tanto el Gobierno Provincial, el sindicato como la Secretaría de Minería están en condiciones de impulsar la exploración de «nuevos campos».
«Puerto Deseado está minado de otro y plata. Están haciendo perder tiempo a las personas y tendrían que estar tratando de reubicarlas en otros proyectos con antelación», dijo.
Para ilustrar el impacto que supone la perdida de este ingreso económico para muchos trabajadores, Olaz comentó que en el caso del yacimiento Cerro Moro «un minero gana un promedio de 300 mil pesos».
«El hecho de que minera Triton llegué hasta el último día en esta situación es culpa primordialmente de la gobernación y del sindicato mismo. Hoy en día, son alrededor de 200 las personas que van a quedar en la calle lamentablemente», declaró.
«En el área de exploración y de perforación por ahí sabían que no iba más, pero las que no son tan afectadas a la producción directa no estaban al tanto de qué ha pasado», agregó.
Frente a este complicado escenario, Olaz arremetió contra el sindicato: «Su sobrepresencia destruyó los derechos de los trabajadores mineros».
«Terminan ganando ellos y no los trabajadores. El en yacimiento en el que estoy parece que no se reconoce al que realmente labura», sentenció.
Fuente: Diario Nuevo Día