/
/
Curso de manipulación de alimentos en Puerto San Julián: capacitación clave para diversificar la matriz productiva

Curso de manipulación de alimentos en Puerto San Julián: capacitación clave para diversificar la matriz productiva

b50ae3ee e7e4 4ad0 ae9b 810824bbcb9f

La Fundación Agencia de Desarrollo de Puerto San Julián, en articulación con la empresa minera Cerro Vanguardia y el emprendimiento gastronómico Cookins, llevará adelante una capacitación gratuita sobre “Manipulación de Alimentos”. La actividad se desarrollará los días 24 y 25 de junio, de 16:00 a 20:00 horas, en el auditorio del NIDO.

El curso está destinado a vecinos y vecinas de la localidad que deseen adquirir herramientas fundamentales para garantizar buenas prácticas en la manipulación segura de alimentos. Al finalizar la capacitación, se entregará el carnet de manipulador avalado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), requisito indispensable para desempeñarse en el rubro gastronómico en todo el país.

Desde la organización destacaron que esta iniciativa se enmarca en el plan de capacitaciones orientadas a la diversificación de la matriz productiva de Puerto San Julián. En ese sentido, la Fundación Agencia de Desarrollo viene promoviendo instancias formativas que acompañen el desarrollo de nuevos conocimientos y oportunidades, particularmente en sectores que pueden generar empleo local, como la gastronomía y el turismo.

El curso cuenta con la certificación oficial correspondiente y será dictado por profesionales con experiencia en el área. Para participar, las personas interesadas deben acercarse al NIDO o comunicarse con la Fundación para realizar su inscripción previa, dado que los cupos son limitados.

Desde Cerro Vanguardia remarcaron que “esta propuesta forma parte de nuestro compromiso con la comunidad, brindando herramientas concretas que amplían las posibilidades de inserción laboral y promueven el crecimiento de nuevas actividades productivas en San Julián”. Por su parte, representantes de Cookins señalaron que “la capacitación en normas de higiene y seguridad alimentaria es clave para cualquier persona que quiera emprender o trabajar en servicios vinculados a la elaboración de alimentos”.

En un contexto donde se busca fortalecer la economía local a través de la formación y la generación de nuevas alternativas productivas, este tipo de acciones consolidan el trabajo conjunto entre el sector público, privado y social.

Skyper Catering José Basualdo
Publicado por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG
Te invitamos al Directorio de Proveedores Mineros

Completá el formulario para que tu empresa sea visible ante las industrias que buscan proveedores en Santa Cruz.

¡Completá el formulario y conectá con potenciales clientes!