El presidente de Fomicruz dialogó en el stand de La Opinión Austral en el predio de La Rural. Como referente de Santa Cruz, destacó el crecimiento que tiene Cerro Vanguardia desde hace 25 años y el potencial en expansión que está teniendo el Macizo del Deseado.
Esteban Tejada, presidente de Fomicruz, se encuentra presente en la Arminera 2023 que se desarrolla este 22, 23 y 24 de mayo en el predio de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el primer día de exposición, el referente de Santa Cruz pasó por el stand del Grupo La Opinión Austral y habló sobre la presencia de la provincia en este megaevento sobre minería a nivel nacional.
En primer lugar, destacó la importancia para la provincia la presencia del stand en la Arminera: «Vamos a estar atendiendo a todos los que estén interesados en conocer a la provincia de Santa Cruz, a los proyectos mineros que hay allí, a la gente que trabaja en la geología del lugar», expresó en diálogo con el periodista Gustavo Argañaraz.
Contó que Fomicruz está en el lugar «mostrando con el concepto multimedia de qué se trata la minería en la provincia, mostrando los proyectos, los perfiles geológicos, las muestras» y todo lo que tenga que ver con el potencial del Macizo del Deseado. «El potencial es enorme, tenemos el Vaca Muerta de la minería, que está en pleno proceso de expansión», subrayó Tejada.
«Ahí está Fomicruz como empresa del fomento, de la exploración, con más de 30 años en la industria conociendo la geología, encontrando los lugares donde después vienen las empresas a asociarse, a trabajar y a producir», señaló.
Por otro lado expresó: «Me llena de orgullo ser el presidente de esta institución que lleva más de 30 años explorando y que tiene estos 25 años de asociación público-privada de Cerro Vanguardia con la empresa sudafricana AngloGold Ashanti«, indicó sobre uno de los potenciales más grandes en minería de la provincia.
«Es el caso ícono exitoso de la unión público-privada para llevar adelante un proyecto minero», remarcó y recordó que este proyecto «se inició como una mina Open Pit (a cielo abierto), luego se amplió la vida útil con la subterránea, y hoy llevamos 25 años de operación, y todos los días trabajamos para que eso continúe».
En cuanto al desarrollo de la Arminera, deslizó que este martes esperan contar con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner: «Todos saben que estamos a la cabeza de bastantes estadísticas de la producción, desde recurso humano, exportaciones mineras, y toda esa relevancia también queremos tenerla con las autoridades que nos acompañan, ojalá podamos tener a nuestra gobernadora aquí visitándonos y mostrándole el trabajo que hacemos en las ferias»
Fuente: La Opinion Austral