La Secretaría de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero de la Provincia realizó una inspección integral en el complejo minero Don Nicolás, ubicado en cercanías de Tres Cerros, con el objetivo de constatar el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de la operadora. El recorrido, que se extendió durante tres días, comprendió diversas áreas productivas y operativas del yacimiento.

La primera jornada se centró en el sector conocido como La Paloma. Allí se inspeccionó el pit Paloma Sur, donde se verificó en campo la implementación del Plan de Manejo Ambiental, así como los resultados del Estudio Hidrogeológico recientemente presentado ante la Secretaría. Según se informó, durante la inspección se estaban realizando tareas de perforación en el Drift 95, mientras que en los días siguientes se daría inicio a la apertura del portal y la rampa, dando comienzo así a los primeros trabajos de minería subterránea, ya autorizados por la autoridad competente.
En el sector Calandrias, el equipo técnico inspeccionó las excavaciones Calandria Norte y Calandria Sur, el pad de lixiviación, la planta de procesamiento de mineral, la planta de combustibles, la planta de trituración y el área de mantenimiento de camiones (Truck Shop).

Por su parte, en la zona Martinetas, se visitaron la planta de procesos, el dique de colas, los pits Armadillo y Choique, y el patio de residuos. En cada una de estas áreas, se verificaron condiciones operativas, medidas de seguridad, y cumplimiento de protocolos ambientales.
Durante la inspección, la empresa operadora informó que proyecta ejecutar un total de 20 mil metros de perforación hasta 2026. En ese marco, comunicaron la reciente adquisición de un equipo de perforación a diamantina, destinado a fortalecer las tareas de exploración en curso.
La delegación que llevó adelante las tareas de inspección estuvo conformada por Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Luis Lucero, director provincial de Coordinación de Inspecciones Zona Sur; y Aldana Villarreal, directora provincial de Coordinación del Registro Provincial de Pasivos Ambientales (REPROPA).
El operativo forma parte de las acciones regulares que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz para garantizar el control y seguimiento del desempeño ambiental de los proyectos mineros en funcionamiento en la provincia.