El 16 de octubre de 2024, la Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado (CMSI, por sus siglas en inglés), liderada por el sello Copper Mark, la Asociación Minera de Canadá, el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y el Consejo Mundial del Oro, anunció el inicio de su primera consulta pública. Esta consulta, que se extenderá por 60 días, busca recoger opiniones sobre el borrador de un estándar consolidado que promueve prácticas responsables en la industria minera global.
La CMSI tiene como objetivo unificar los estándares actuales relacionados con la minería responsable, con la meta de facilitar la adopción de mejores prácticas en todo el mundo. Este estándar busca ser una herramienta accesible tanto para grandes corporaciones mineras como para pequeñas y medianas empresas, y abarca una amplia gama de productos y geografías.
Un enfoque global para mejorar las prácticas mineras
El estándar consolidado abarca 24 áreas de desempeño que cubren aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), permitiendo una mejora continua en toda la cadena de valor de los minerales y metales. Las empresas participantes podrán adherirse a tres niveles de cumplimiento: Prácticas Fundamentales, Buenas Prácticas y Prácticas Líderes, lo que les permitirá avanzar desde un mínimo estándar de cumplimiento hasta niveles de excelencia en la gestión responsable.
La implementación de este estándar no solo está dirigida a los miembros de ICMM y el Consejo Mundial del Oro, sino que también incluye a los participantes del sello Copper Mark. Se espera que cerca de 100 empresas, con aproximadamente 600 operaciones mineras en 60 países, adopten el estándar una vez finalizado, lo que lo convertiría en el más amplio entre los estándares mineros voluntarios.
Modelo de gobernanza inclusivo
La iniciativa también invita a las partes interesadas a dar su opinión sobre el modelo de gobernanza propuesto. Este modelo prevé la creación de una entidad independiente que supervise el desarrollo, promoción y mantenimiento del estándar, asegurando un proceso transparente y de múltiples partes interesadas. Esta entidad será gobernada por un consejo diverso, con representantes de diversas empresas, grupos de interés, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales. El proceso de aseguramiento y la política de reporte y reclamaciones estarán a cargo de esta entidad, que hará públicas las evaluaciones de desempeño.
Consulta pública abierta hasta diciembre
El desarrollo del estándar ha seguido los principios de buenas prácticas de ISEAL, asegurando un proceso de consulta pública amplio y transparente. Esta primera consulta finalizará el 16 de diciembre de 2024, y una segunda ronda está prevista para 2025. Para facilitar la participación global, los documentos de consulta están disponibles en varios idiomas, incluyendo español, inglés, ruso y chino simplificado.
Con esta iniciativa, se busca consolidar y simplificar el panorama de los estándares mineros a nivel mundial, promoviendo una industria más responsable y alineada con los objetivos de sostenibilidad globales.
Referencias:
- Para más detalles y participar en la consulta pública, visite: Iniciativa para un Estándar Minero Consolidado.
Con informacion de Yahoo Finanzas