/
/
Interculturalidad, empresa y estado, un vínculo no sólo necesario, sino posible.

Interculturalidad, empresa y estado, un vínculo no sólo necesario, sino posible.

bandera mapuche tehueche 510x245 1

El vínculo que comenzó a gestarse hace más de dos años entre la comunidad Lof Piutrillan y Mina Cerro Moro sentó las bases para el desarrollo de un programa de intercambio cultural entre ambos, especialmente desarrollado por los equipos de la empresa con la finalidad de acompañar y colaborar con los pueblos originarios, permitiendo además difundir, no sólo Cerro Moro sino también en el resto de la comunidad, su historia, su cultura, sus creencias y valores.

Quizá haya sido ese marco, lo que propició que el ciclo de conversatorios se inaugure con referentes de la empresa minera el pasado jueves con un primer encuentro calificado por los propios originarios como muy positivo, que tendrá su segunda instancia hoy martes, en el centro cultural de la localidad y estará destinado a funcionarios municipales.

La actividad se da en un marco de fechas importantes para las comunidades originarias, entre ellas, entre ellas el día de aborigen americano y la semana de los pueblos indígenas.

Skyper RefrigeracióSchuler

Derecho Indígena

En el contexto descripto previamente, a través del Departamento de Pueblos Originarios, dependiente de la Municipalidad de Puerto Deseado, comenzó el pasado jueves un ciclo de conversatorios sobre los derechos de dichos pueblos, focalizados principalmente en el denominado “Derecho Indígena”.

Skyper MP Refrigeraciones

El ciclo, cuyo objetivo es echar luz desde la perspectiva indígena, contempla varios encuentros donde se buscará instruir y concientizar a distintos sectores de la comunidad respecto de la cultura y la realidad actual de los pueblos originarios.

De acuerdo a lo manifestado por la titular del Departamento de Pueblos Originarios del municipio, Laura Piutrillán, el primer encuentro con personal de Mina Cerro Moro resultó muy positivo, y el horario original de la charla que contemplaba unos cuarenta minutos terminó extendiéndose mucho más. Según Piutrillan “hubo muy buena recepción por parte de la gente de la minera y mostraron mucho interés”. En el encuentro se aprovechó además para conversar respecto de las actividades y ceremonias que desarrollan las comunidades originarias y el entusiasmo manifiesto por la gente de Cerro Moro dio pie a que se pueda seguir trabajando en este tipo de charlas en el futuro.

Extremo Minero

Escrito por /
Periódico digital
Etiquetas /
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG