Desde su rol como secretario general de AOMA, no solo trabaja para el beneficio de los trabajadores mineros, también ha impulsado acciones para mejorar la vida en la localidad.
El secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, no solo representa un liderazgo indiscutido entre los trabajadores mineros, pues sus acciones han contribuido a mejorar la vida de las y los sanjulianenses.
Las recientes inauguraciones de la sede administrativa y el centro cultural de AMUTMIN son ejemplos recientes de ello.
El centro cultural, en especial, ubicado en una zona periférica y frecuentemente olvidada de la localidad, busca contribuir a una mejor accesibilidad de los vecinos de esos barrios a la oferta cultural local.
Inclusión social y laboral
Sus acciones generan oportunidades de empleo en un contexto económico difícil para la población vulnerable.
Un ejemplo reciente de ello es el Taller Incluirte, con el que se busca posibilitar la inclusión social y laboral de la población con discapacidad. Algo inédito en la localidad.
Otras acciones en este sentido han sido las de incluir a jóvenes y mujeres en el mercado laboral minero por medio de la implementación del programa 500 mujeres a la minería y la creación de una escuela de oficios.
Se tratan todas de decisiones tomadas no solo para integrar a sectores que no la tienen fácil en cuanto al acceso al trabajo, sinó también para la generación de mano de obra de calidad para la minería en la localidad y la provincia.
Salud, compromiso y pandemia
Las acciones llevadas a cabo por Castro desde AOMA Santa Cruz también han tenido impacto en la salud preventiva dentro de la localidad y en un contexto de pandemia.
Dentro de esta área se puede destacar la inauguración y funcionamiento del Centro de Salud Zulma Malvar. Un espacio donde se ofrecen servicios médicos variados y de calidad, brindados por profesionales de la salud de primer nivel en la provincia.
A su vez, a través del nombre puesto al centro médico, puede notarse el compromiso del líder sindical y político con las grandes causas de la sociedad civil sanjulianense como el pedido permanente de justicia por Zulma Malvar.
Otra acción de gran impacto impulsada por el secretario general de AOMA Santa Cruz ha sido la adquisición y entrega al hospital distrital de un dispositivo termo reciclador para realizar tests de detección de COVID-19 y estudios biomoleculares variados que, entre otras cosas, detecta enfermedades como el cáncer.
Pilar de la prosperidad minera que irradia a la economía local y provincial
Sus acciones que tienen implicancia directa en los trabajadores mineros también impactan de forma positiva en la comunidad sanjulianense. Ello puede reflejarse en la continua mejora salarial de los mineros, algo que se traduce en consumo e ingresos para muchos otros rubros económicos de la localidad. También en los cuidados tomados respecto a la prevención de contagios por COVID-19 en los yacimientos, algo que también ha evitado una.mayor avanzada de contagios en la localidad.
Dado que es un hombre de equilibrios salomónicos. Su atención para con los trabajadores mineros con buenos salarios y gran cobertura social también se compagina con una relación cordial con las empresas mineras y el gobierno provincial, algo que hace que la minería sea una actividad económica con inversiones y crecimiento permanentes. Lo que, a la vez, posibilita la creación directa e indirecta de empleos en forma ininterrumpida.
La posibilidad de la intendencia
¿Es posible que esté dirigente gremial y referente del peronismo que hace grande a Puerto San Julián y a los trabajadores mineros pueda ser intendente de la localidad? Debería ser así, siempre y cuando se deje decidir al pueblo y no a pequeños grupos de poder cual es la candidatura que debe representar al peronismo sanjulianense.
Esperemos que en 2023, Río Gallegos esté en sintonía con lo que quiere el pueblo de Puerto San Julián, y Javier Castro tenga la oportunidad de presentar una propuesta para multiplicar y profundizar sus acciones en favor de la comunidad local.
Fuente: El Divergente