/
/
Javier Castro puso en valor la incorporación de 100 mujeres en los últimos 6 meses a la minería y pidió terminar con la grieta

Javier Castro puso en valor la incorporación de 100 mujeres en los últimos 6 meses a la minería y pidió terminar con la grieta

6298d035a31e0

El secretario general de AOMA dijo que la demanda de trabajo es alta y muchas veces parece que los esfuerzos son mínimos. «Pareciera que la única industria que tiene estar renovando plantillas es la minería, pero los cupos no son ilimitados», expresó el gremialista.

Hace unos días, Javier Castro, asumió un nuevo mandato como secretario general en el gremio de los empleados de la minería, con algunos cambios dentro de su comisión directiva, especialmente con la incorporación de mujeres en algunos de sus cargos.

«Es un nuevo desafío, pero creo que es el más importante, porque a un acompañamiento que hay que redoblar los esfuerzos para ser mejores en nuestra gestión», dijo Castro en FM Vanguardia.

Skyper RefrigeracióSchuler

Si bien confirmó que no tuvo mucha rotación en su grupo de trabajo por la confianza depositada en su equipo, el gremialista recordó que «esta vez hubo movimientos fuertes con la incorporación de la mujer, y es la seccional del país, que más mujeres tienen en su comisión directiva, que son 6».

En este sentido y ponderando el rol de la mujer, con la novedad de su ingreso a la actividad, Castro indicó que «en los últimos 6 meses, 100 mujeres ingresaron a los yacimientos», pero al mismo tiempo admitió que «es tan grande la demanda y la necesidad, que parece que los esfuerzos son mínimos, para nosotros es un montón que 100 mujeres hayan encontrado su lugar en el mundo y se desarrollen en la actividad minera, iremos por este camino para avanzar» señaló

Skyper MP Refrigeraciones

«La demanda es mucha y los cupos no son ilimitados, y se confunde, porque consideran que los yacimientos mineros deben estar incorporando todo el tiempo gente, parece que es la única industria que debe renovar los planteles, no pasa lo mismo con otras empresas y sectores», justificó.

Consultado sobre la situación del sector, el secretario general manifestó que están trabajando bien, pero no con la normalidad pre pandemia. «Hemos sosteniendo los puestos de trabajo, se han incorporado jóvenes y mujeres, estamos logrando un tramo de paritaria del 33, 5%, y también por encima y por 6 meses», y agregó que en el mes de octubre se abren las paritarias.

Por otra parte, el titular de AOMA adelantó que semana entrante estarán viajando con el gobierno provincial a Canadá a ofrecer la marca «Santa Cruz», por los recursos del oro y la plata a gran escala. «Sólo el 18% está producido y queda más para encontrar inversores, que redunde en el circuito económico, el empleo y la esperanza para los santacruceños, para acortar la brecha entre tanta necesidad de trabajo, detalló.

Por último, se le preguntó a Castro por su relación con el gobierno de la provincia e indicó que «es una relación normal y de entendimiento», pero añadió que por su rol deben tener relación con todo el arco político, tenemos que tender una mano, y hay que terminar con la grieta y trabajar todos juntos, finalizó.

Fuente: La Vanguardia Noticias

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG