/
/
La importancia de la visión y el compromiso colectivo

La importancia de la visión y el compromiso colectivo

Vision01

Creando una Cultura de Seguridad en la Minería: La Importancia de la Visión y el Compromiso Colectivo

La industria minera, caracterizada por su entorno exigente y riesgoso, está experimentando una transformación fundamental en su enfoque hacia la seguridad. En lugar de simplemente cumplir con regulaciones y estándares mínimos, los líderes del sector están adoptando una mentalidad proactiva centrada en la creación de una visión de seguridad clara y ambiciosa que inspire tanto a individuos como a equipos enteros.

La creación de esta visión comienza con un análisis profundo de la situación actual y la necesidad de cambio. Es crucial que tanto el liderazgo como los empleados compartan una comprensión común de por qué es necesario el cambio y hacia dónde se dirigen. Esta visión no es solo un conjunto de metas abstractas, sino una descripción tangible de un futuro donde los accidentes graves y mortales sean mínimos o incluso inexistentes.

Skyper RefrigeracióSchuler

Los aspectos indispensables de una visión de la seguridad

Vision02

Una visión de seguridad efectiva va más allá de simplemente reducir números o cumplir con requisitos regulatorios. Debe ser ambiciosa y atractiva, lo suficientemente convincente como para movilizar a las personas a nivel individual y colectivo. En lugar de centrarse en objetivos genéricos, como la reducción de la frecuencia de accidentes, esta visión aspira a erradicar los accidentes graves y mortales en un plazo definido, involucrando tanto a trabajadores como a contratistas.

Para que esta visión se convierta en una realidad palpable, es esencial que esté arraigada en todos los niveles de la organización. Desde los altos ejecutivos hasta los responsables de equipos en el terreno, todos deben sentirse parte de este viaje hacia una cultura de seguridad más sólida. Esto implica desarrollar objetivos realistas y delimitados, especificar claramente las actitudes y comportamientos esperados, y comprometerse personalmente con la transformación de la cultura de seguridad.

Skyper MP Refrigeraciones

Una cultura de seguridad efectiva no se limita a los aspectos técnicos y operativos, sino que también aborda los factores humanos y organizacionales que influyen en el comportamiento seguro. Esto incluye la promoción de rituales que fomenten la seguridad, la erradicación de prácticas y actitudes peligrosas, y el fomento de la apertura en torno a temas sensibles como las sanciones y la falta de ejemplaridad.

La creación de una visión de seguridad en la industria minera es un proceso colaborativo que requiere la participación activa de todos los involucrados. Desde los comités de dirección hasta los equipos en el terreno, cada individuo tiene un papel que desempeñar en la realización de esta visión. Al proyectarse hacia un futuro ideal y comprometerse con medidas concretas, la industria minera puede avanzar hacia un entorno de trabajo más seguro y sostenible para todos sus miembros.

Fuente: icsi

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG