/
/
“LA INCLUSION EN LA MINERÍA ES REAL Y SOMOS PARTE DE ESTE CAMBIO

“LA INCLUSION EN LA MINERÍA ES REAL Y SOMOS PARTE DE ESTE CAMBIO

PHOTO 2022 03 08 18 10 55

Así se refería la joven Melisa Zeballos González, con motivo de haber sido reconocida por su trayectoria en el ámbito minero.

El Día Internacional de la Mujer fue instituido como una fecha clave de conmemoración, reivindicación y honra de la lucha histórica de las mujeres por el ejercicio efectivo de sus derechos, la igualdad, la libertad, el respeto y ¿por qué no? el reconocimiento de su participación cada día más activa en todos los ámbitos de la sociedad.

Fue en este marco, que desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección General de Niñez, Adolescencia, Familia y Políticas de Género, se agasajó a diferentes mujeres de Puerto Deseado, con el propósito de visibilizar sus logros y homenajearlas por sus labores, aportes y crecimiento dentro de la comunidad deseadense.

Skyper RefrigeracióSchuler

En el imaginario popular minero, la presencia de las mujeres en el interior de una mina era considerado de mala suerte. Tan sólo 15 años atrás, la posibilidad de que una de ellas trabajara en este ámbito, era casi una utopía. Pero esa realidad fue cambiando, la sociedad evolucionó y hoy, gracias a su tenacidad, capacidad, esfuerzo y capacitación; estas mujeres abrieron camino en la actividad con potencia.

Muchas de ellas hoy en día, se desenvuelven con excelencia a nivel técnico profesional, realizando labores que van desde la conducción de vehículos de gran porte, maquinaria pesada, aplicando las ciencias afines, como la geología o la agrimensura en campo, liderando sectores administrativos cruciales e inclusive liderando compañías en sus más altos puestos gerenciales.

Skyper MP Refrigeraciones

El evento EmpoderarTE es un espacio que de acuerdo a sus propios organizadores, fue diseñado y puesto en marcha “para seguir reflexionando sobre la importancia del rol de las mujeres y disidencias como miembros fundamentales de la sociedad, y que a través de sus acciones dan cuenta del avance en el reconocimiento de sus derechos”. Dicho espacio agasajó y reconoció a un importante número de mujeres locales de distintos ámbitos como salud, fuerzas, deporte, seguridad, educación, comercio, industria, campo, solidaridad y también la minería, un espacio impensado años atrás para este tipo de reconocimientos.

De este selecto grupo de mujeres que se desempeñan exitosamente dentro del escenario minero local, específicamente en Mina Cerro Moro, dos de ellas fueron puestas en valor en el marco del EmpoderarTE:

Melisa Zeballos González, quien lleva ya cuatro años ejerciendo la minería santacruceña, con convicción, tenacidad, compromiso y capacitación, logró avanzar en un contexto masculinizado, convirtiéndose en la primera mujer explosivista de la Patagonia en minería subterránea. Junto a Cristina Soto, conocida como “La Churrita”; representan esos casos que siempre son motivo de orgullo y satisfacción, oriundas de Puerto Deseado, han florecido en este ámbito, hallando su vocación y algo mucho mejor, encontrando la posibilidad de desarrollar un futuro profesional.

Carina Zini, cuya trayectoria, capacidad y liderazgo le permitieron incursionar en ámbitos laborales mayoritariamente masculinos, tanto en el ámbito público como en el privado, donde obtuvo importantes logros fruto de su arduo trabajo, llegando a ocupar cargos jerárquicos en los que ha demostrado la importancia de trabajar con perspectiva de género.

Carina entró de lleno en el mundo de la minería con una exitosa gestión en Minera Don Nicolás, participó también muy activamente en la Cámara Argentina de Empresas Mineras dejando una huella imborrable fundamentalmente por su trabajo en la reivindicación del puerto de Deseado como punto logístico inmejorable para el crecimiento de la minería no sólo a nivel local, sino también a nivel provincial; por su capacidad operativa y su inmejorable ubicación. Carina fue también convocada por el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, para formar parte del “Consejo Asesor para la transversalización de las políticas de desarrollo nacional con enfoque de género en el sector productivo y actualmente la empresa minera Yamana Gold – Estelar Resources, la convocó para ocupar la Superintendencia de Relaciones Comunitarias e Institucionales, puesto donde desde su inicio, a comienzos del año pasado, ha adelantado varias acciones que han servido de incentivo para el desarrollo de la equidad, promoviendo de esta forma la participación e incorporación de mujeres en distintos sectores de la empresa minera.

Tenemos que celebrar que estos eventos ocurran, el camino que tenemos por recorrer como sociedad es largo, pero debemos seguir trabajando desde la organización, la unidad, la defensa de lo conquistado y la lucha por lo que aún falta. Hoy más que nunca, seguimos avanzando con amor y con firmeza.

Fuente: Agencia de Noticias Mineras Santa Cruz

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG