La Mina Cerro Moro, operada por Estelar Resources de Pan American Silver, colabora con la Planta Ósmosis Inversa de Puerto Deseado, proporcionando materiales esenciales para mejorar la eficiencia operativa.
Durante la mañana de hoy un equipo de trabajo de Mina Cerro Moro – Estelar Resources, bajo la dirección de la Superintendente de RRCC & RRII, Carina Zini, realizó la entrega de materiales esenciales al Subgerente de la Planta de Osmosis de la localidad, Juan Alejandro Orellana, acompañado en esta oportunidad por el Presidente de las plantas de Ósmosis de la provincia, Noel Paz.
La Planta Ósmosis Inversa, fundamental para el suministro de agua en Puerto Deseado, se ha visto afectada recientemente por la rotura de una de sus bombas de captación de agua de mar, reduciendo significativamente la producción. Ante esta situación, la Mina Cerro Moro ha respondido con prontitud, proporcionando herramientas esenciales como polipastos y elevadores eléctricos. Estos equipos no solo agilizarán las tareas de reparación, sino que también aumentarán la capacidad operativa de la planta, beneficiando a toda la comunidad al mejorar la eficiencia en la distribución del agua.
Los suministros entregados hoy permitirán llevar a cabo reparaciones que optimizarán la eficacia de la planta, mejorando la producción y posterior distribución del agua en la localidad.
Optimizando Recursos para el Futuro
La iniciativa de la Mina Cerro Moro destaca el compromiso de la industria minera con el bienestar de las comunidades locales. La entrega de herramientas especializadas no solo resuelve una problemática inmediata en la Planta Ósmosis Inversa, sino que también sienta un precedente para futuras colaboraciones en proyectos que impulsen el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Impacto en la Comunidad
La contribución de la Mina Cerro Moro va más allá de la restauración de equipos; representa una inversión en el desarrollo de Puerto Deseado. Al mejorar la infraestructura crucial para el suministro de agua, se fortalece la calidad de vida de los habitantes y se establece un vínculo positivo entre la industria minera y la comunidad. Esta acción resalta el papel transformador que puede tener el sector minero cuando se aborda de manera proactiva la responsabilidad social corporativa.