Este domingo luego de un fuerte fuerte reclamo del gremio de la construcción, la cartera laboral declaró la Conciliación Obligatoria. La presencia en el lugar del secretario de Trabajo, Sergio Viotti, fue clave para encausar el diálogo. «Decretamos el cese de actividades luego de constatar irregularidades» en materia de higiene» señaló el funcionario a LU12 AM680.
La empresa Newmont Cerro Negro suspendió este domingo sus operaciones ante un conflicto entre los gremios de la construcción y la minería. La presencia en el lugar del secretario de Trabajo de Santa Cruz, Sergio Viotti, fue clave para destrabar el incidente. En diálogo con LU12 el funcionario confirmó que, «independientemente de la conciliación obligatoria, decretamos el cese de actividades en ese yacimiento luego de constatar irregularidades relacionadas al origen del conflicto».
La minera anunció la suspensión preventiva de sus operaciones en el yacimiento, cercano a la localidad de Perito Moreno. La decisión de la empresa fue como consecuencia de «disturbios y actos de vandalismo del personal de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)».
Los trabajadores afiliados a ese gremio reclaman el mantenimiento de módulos habitacionales. Sin embargo, el conflicto terminó con el comedor del yacimiento tomado e impidió que el resto de los operarios pudieran acceder a cenar. «Newmont Cerro Negro decidió suspender las actividades en el sitio para mantener la seguridad y la salud de las personas”, había precisado la operadora a través de un comunicado.
La decisión de la empresa vino acompañada de un pedido para que el ministerio de Trabajo de Santa Cruz intervenga. Algo que sucedió rápidamente dictándose la conciliación obligatoria y pautando una audiencia prevista para el jueves 29 de abril, a las 12 horas.
En ese contexto, el secretario de Trabajo Viotti viajó hacia el yacimiento junto a personal de seguridad e higiene y confirmó a los micrófonos de LU12 AM680 que, «independientemente de la conciliación, decretamos el cese de actividades en ese yacimiento luego de constatar irregularidades relacionadas al origen del conflicto».
«Eran cuestiones que planteó la UOCRA en relación a los módulos habitacionales, que tienen baños compartidos y pudimos corroborar que no están en las condiciones de higiene que corresponde», señaló el funcionario, quien detalló que los trabajadores enrolados en ese gremio realizan «pedidos desde hace dos meses en ese sentido, pero la empresa no ha respondido».
Por tanto, indicó, ante la detección de irregularidades «se realizó un acta, se le solicitaron a la empresa una serie de documentación, y luego se establecen las infracciones, que pueden terminar en la imposición de multas».
En ese marco, La Opinión Austral pudo saber que la empresa prepara un plan de mejoras y reparaciones en los módulos afectados. El mismo sería presentado en las próximas horas a las autoridades laborales, las que señalaron que el cese operativo seguirá hasta que se cumplimenten las condiciones requeridas.
Fuente: laopinionaustral.com.ar