Hace poco más de una semana el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, realizó una nueva visita a Puerto Deseado, reafirmando su apoyo a la actividad productiva y destacando la importancia de las empresas locales en la recuperación económica de la localidad. En este contexto y dentro de su extensa agenda de actividades, su paso por las instalaciones de Nodo Austral marcó un momento clave, subrayando la relevancia del trabajo silencioso y comprometido que esta compañía ha sostenido durante 17 años, de manera articulada con otros importantes actores del sector como Costanera SA y Murchison.
Acompañado por el ministro de Producción, Gustavo Martínez, y el intendente local, Vidal recorrió diversas instalaciones estratégicas, entre ellas donde Nodo Austral desarrolla sus operaciones, una empresa que ha sido pionera en la logística y exportación de minerales de alto valor, gracias a la sinergia establecida con Costanera logística y Murchison. Durante la visita, el diputado Santiago Aberastain, quien se involucra permanentemente en las distintas actividades productivas de la localidad y conocía perfectamente las operaciones de Nodo Austral, destacó el carácter innovador de la empresa y su apuesta por el empleo local.
La importancia de un “nodo” eficiente y profesional
Nodo Austral es reconocida por su sistema integral de logística, que permite recibir, clasificar y exportar concentrados de minerales como oro y plata. Con una visión de largo plazo, la empresa ha asumido el desafío de contribuir al desarrollo económico de Puerto Deseado, apostando no solo por la innovación, sino también por el fortalecimiento de la comunidad.
Durante la visita y junto a las autoridades provinciales, el diputado Aberastain valoró especialmente la labor de profesionales locales como licenciado Axel Enet, y Mauricio Casas, técnico en geología formado en Puerto Deseado quienes lideran operaciones clave dentro de la compañía. Valorando la importancia de sostener carreras terciarias o universitarias que permitan seguir formando profesionales de este tipo. «Estos son ejemplos claros de cómo una empresa local puede generar oportunidades y desarrollar talento en la región», señaló el diputado.
Claudio Vidal y la visión de un puerto productivo
La presencia del gobernador Claudio Vidal en Nodo Austral evidenció su compromiso con un Puerto Deseado sin conflictos, centrado en el trabajo y el desarrollo. «A partir de ahora, la seguridad jurídica será la base para que las empresas puedan operar con tranquilidad, generando empleo y confianza en la comunidad«, expresó el Gobernador.
Durante la jornada, Vidal enfatizó la necesidad de superar divisiones políticas para trabajar en conjunto por el bienestar de la localidad. «Puerto Deseado quiere trabajar, y el Gobierno está aquí para garantizar las condiciones necesarias«, afirmó.
La visita también coincidió con un momento clave para Nodo Austral, que ese día gestionaba la exportación de 34 camiones de concentrado de minerales y 45 contenedores adicionales, demostrando su capacidad operativa y su impacto en la economía regional.
Una empresa con propósito
Con más de una década y media de operaciones, Nodo Austral se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo de Puerto Deseado. Su apuesta por el empleo local, la formación de profesionales y la inversión en innovación reflejan un compromiso con la comunidad que va más allá del interés empresarial.
Como señaló uno de los referentes de la compañía, «todo el mundo hoy está parado en el conflicto, oponiéndose o tratando de oponerse a algo, pero nosotros estamos enfocados en generar trabajo«. Este enfoque proactivo y comprometido es fundamental para recuperar el lugar y el prestigio que Puerto Deseado merece como un polo productivo en la provincia de Santa Cruz.
La visita del gobernador Claudio Vidal no solo reforzó la relevancia de Nodo Austral como motor de desarrollo, sino que también marcó el inicio de un nuevo capítulo para Puerto Deseado, en el que el trabajo conjunto entre el sector público y privado será clave para construir un futuro próspero.