/
/
Puerto San Julián, presente en una conferencia sobre minería y medio ambiente

Puerto San Julián, presente en una conferencia sobre minería y medio ambiente

Cerro Vanguardia

La secretaria de Promoción y Desarrollo María Luz Fracasso participará en una charla junto a otros funcionarios y referentes en la que se abordará la experiencia de Santa Cruz y los municipios en materia metalífera.

La vicepresidenta de la Agencia de Desarrollo de Puerto San Julián y secretaria municipal de Promoción y Desarrollo, María Luz Fracasso, participará de una conferencia sobre minería y medio ambiente.

El dialogo se enfocará en la experiencia santacruceña respecto al desarrollo minero, y participarán, además de la funcionaria local, diferentes expertos, funcionarios y referentes en el tema como Guillermo Bilardo, diputado provincial por Perito Moreno y presidente de la Comisión de Minería de la Provincia, y Mariana Kunlhe, técnica en Sistemas Informáticos y referente de la Cámara de Comercio y Afines de Puerto Deseado.

Skyper RefrigeracióSchuler

Los disertantes hablarán sobre las experiencias vividas en Puerto San Julián, Puerto Deseado y Perito Moreno a partir del desarrollo de la minería en Santa Cruz, a finales de la década de 1990, hasta la actualidad, en la que conviven varios proyectos y por los cuales la provincia es la principal productora minera de la Argentina.

Minería santacruceña, precedente de interés para exploración en Chubut

Skyper MP Refrigeraciones

El modelo santacruceño de gestión minera es visto con interés por los distintos actores chubutenses que buscan el desarrollo minero en la meseta central de Chubut. Una región amplia pero despoblada debido a la carencia de oportunidades para el desarrollo económico.

Se trata de una zona que reúne características naturales similares a las regiones donde se desarrolla la minería en Santa Cruz. Y es por eso que el estado provincial chubutense busca expandir la frontera minera allí en medio de un escenario de polarización entre quienes están a favor y en contra de ello.

La conferencia sobre la experiencia santacruceña, en ese contexto, es un capítulo importante porque la difusión de un modelo de negocios mineros exitoso como el de Santa Cruz sirve de precedente y ejemplo de lo que puede llegar a suceder en Chubut en materia de explotación minera y efectos de la misma sobre las comunidades que conviven con esa actividad económica.

El evento está organizado por la Cámara Argentina de Proveedores y Empresarios Mineros de Chubut (CAPEM) y se podrá ver a las 17 horas del día de hoy en el este link de Facebook.

Fuente: eldivergente.com.ar

Escrito por /
Periódico digital
Etiquetas /
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG