Desde el Gobierno Provincial se le pidió un informe para que la empresa responda con precisión cuáles fueron los motivos del siniestro que se originó el sábado pasado en la planta de tratamiento de minerales. Además, se le hará una inspección.
El pasado día sábado, en el yacimiento de Minera Santa Cruz que se encuentra a 50 kilómetros de la localidad de Perito Moreno, se registró un incendió que preocupó debido a que en esa actividad extractiva, la principal de la provincia, se tienen muy buenos estándares en materia de seguridad.
Se trató de un siniestro en la planta de tratamiento de la minera y aunque la empresa de manera oficial no comunicó los detalles del mismo, trascendió que se habría originado a raíz de una tarea de mantenimiento de la cinta transportadora que realizaba una empresa contratista de esa compañía.
Por su parte, según pudo saber La Opinión Austral, desde el Gobierno de la provincia se interiorizaron inmediatamente de lo ocurrido. Una de las fuentes que intervienen en este proceso indicó a este medio que “el mismo fin de semana nos pusimos en contacto directo con Minera Santa Cruz”, dijo.
Minera Santa Cruz nació en 2001 y opera a unos 70 kilómetros de Perito Moreno.
Asimismo, manifestó que la empresa ya le pasó a las áreas del Estado que intervienen en el tema los primeros reportes. “Era un área en que se realizaban tareas de mantenimiento que se hacen normalmente”, aseguró el funcionario provincial.
También añadió que en el transcurso de la semana se va a hacer presente un inspector del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia para abocarse a las tareas de rigor en ese sitio, además del informe que la empresa debe elaborar ante este tipo de siniestros.
“Se habría tratado de un incendio del caucho de la cinta transportadora”, expresó, aclarando que eso quedará clarificado con la inspección, aunque también resaltó que no hubo ningún lesionado en el lugar.
“Ya notificamos a la empresa todo lo que necesitamos, que es algo normal y habitual en estos hechos, como remitir al Ministerio de Trabajo un informe pormenorizado de qué sucedió”, afirmó la misma fuente.
“Lo más importante para nosotros fue determinar que no hubiera ninguna persona con mínimas lesiones y ahora lo que se trata es de determinar las causas”, dijo y añadió: “Entendemos que el lugar estaba en proceso de mantenimiento y esas tareas las estaría haciendo una empresa contratista”.
La empresa
Minera Santa Cruz (MSC) nació en el año 2001, a través de un joint venture entre Hochschild y Minera Andes, hoy McEwen Mining, con el objetivo de realizar la exploración y la puesta en marcha de la mina San José.
Según informa la empresa en su sitio oficial, San José es un yacimiento de origen epitermal de baja sulfuración de vetas de cuarzo enriquecidas en oro y plata. Dicho yacimiento está ubicado en el noroeste del Macizo del Deseado, a 50 kilómetros de la localidad de Perito Moreno.
Al momento de comenzar su operación, en el año 2007, MSC fue la primera mina metalífera de explotación subterránea con procesamiento del mineral in situ en la provincia.
Fuente: La Opinion Austral