/
/
Unico Silver lidera el ranking mundial de intercepciones de plata y consolida su estrategia de desarrollo en el proyecto Joaquín

Unico Silver lidera el ranking mundial de intercepciones de plata y consolida su estrategia de desarrollo en el proyecto Joaquín

1750384227168

Del 16 al 20 de junio, la firma australiana Unico Silver se posicionó en los primeros dos lugares del ranking global de mejores intercepciones de perforación de plata, elaborado por Rock Report. El reconocimiento se debe a los resultados obtenidos en Cerro León y Joaquín, dos proyectos ubicados en la provincia de Santa Cruz, Argentina.

El proyecto Cerro León encabeza el listado con una ley promedio de 436 g/t de plata en un intervalo de 36 metros, alcanzando un valor de 15.696 (Grade x Width). Le sigue Joaquín, con una intercepción de 28 metros a 507 g/t, equivalente a un valor de 14.196, resultado que se destaca por la combinación de alta ley y cercanía a la superficie.

Desde la empresa señalaron que estos valores son reflejo de un trabajo técnico sostenido. “Estos resultados son una combinación de depósitos excepcionales y un gran esfuerzo técnico del equipo”, expresó Patricio Brividoro, vicepresidente de exploración de Unico Silver.

En paralelo al reconocimiento internacional, la compañía informó nuevos avances en el programa de perforación del depósito La Negra, parte del proyecto Joaquín. Entre los últimos hallazgos se destaca una intercepción de 28 metros con 507 g/t de plata desde los 33 metros de profundidad, lo que confirma la presencia de mineralización de plata gruesa, poco profunda y de alta ley.

Otros pozos perforados recientemente arrojaron 53 metros a 161 g/t AgEq desde 76 metros, consolidando la hipótesis de crecimiento de recursos en esta área y reforzando los fundamentos técnicos del proyecto.

Estos resultados se enmarcan dentro de la estrategia denominada PLUS 150, cuyo objetivo es transformar la estimación extranjera publicada en 2013 en un Recurso Mineral bajo normativa JORC. El plan se enfoca en desarrollar onzas de plata restringidas por pozos, con mineral de molienda libre, apuntando a la entrega de una estimación JORC en el tercer trimestre de 2025.

Al respecto, Todd Williams, director general de Unico Silver, expresó:
“Estos resultados iniciales de relleno en La Negra representan un paso crítico hacia la entrega de un recurso mineral JORC en el tercer trimestre de 2025, y confirman la continuidad vertical y lateral. Validan nuestra estrategia PLUS 150 para desarrollar onzas de plata de alto valor y molienda libre”.

Fuente Imagen EM LKDN
Rankin Mundial publicado por Rock Report

El ranking de Rock Report incluyó también a otras compañías destacadas como NGEx Minerals (Chile), Strickland Metals (Australia) y Foran Mining (Canadá), aunque ninguna superó los valores registrados en territorio argentino.

El avance de Unico Silver fortalece el perfil internacional de Santa Cruz como jurisdicción minera competitiva, y consolida el interés global por el potencial geológico del Macizo del Deseado. La calidad de los resultados y la cercanía a la superficie marcan una oportunidad concreta para avanzar hacia una fase de desarrollo sustentable y de alto valor.

Sobre Rock Report

La información que da sustento al ranking semanal de intercepciones de plata proviene de Rock Report, una plataforma digital con sede internacional, especializada en la cobertura de noticias del sector de la exploración y minería. Este medio se ha consolidado como una fuente de consulta técnica confiable para profesionales, inversores, geólogos y empresas vinculadas a la industria extractiva. A través de un monitoreo constante y sistemático de los resultados de perforación reportados en todos los continentes, Rock Report publica cada semana su ranking de las mejores intercepciones en diferentes metales, evaluando tanto la ley como la extensión del intervalo perforado.

La sección “Best Weekly Silver Drill Intercepts” se ha convertido en un termómetro de alto valor para dimensionar el potencial de nuevos descubrimientos y proyectos en marcha. Además de otorgar visibilidad a compañías emergentes, el medio permite comparar resultados en igualdad de condiciones técnicas, lo que refuerza la transparencia y el acceso a información de calidad dentro del ecosistema minero global. La destacada posición de los proyectos Cerro León y Joaquín en esta edición, no solo habla del potencial geológico de Santa Cruz, sino también del creciente protagonismo de la exploración minera en Argentina dentro de los circuitos internacionales más exigentes.

Skyper Catering José Basualdo
Publicado por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG
Te invitamos al Directorio de Proveedores Mineros

Completá el formulario para que tu empresa sea visible ante las industrias que buscan proveedores en Santa Cruz.

¡Completá el formulario y conectá con potenciales clientes!