La compañía australiana Unico Silver Limited (ASX: USL) presentó su actualización para inversores correspondiente a junio de 2025, donde reafirmó su visión de transformarse en una compañía de desarrollo de plata de primer nivel. Con más de 160 millones de onzas equivalentes de plata (Moz AgEq) ya identificadas, la empresa se enfoca en alcanzar el hito de +300 Moz AgEq mediante su estrategia “Plus 150 y Beyond 300”, centrada en los distritos de Cerro León y Joaquín, ubicados en la provincia de Santa Cruz, Argentina.
Unico Silver avanza con un programa de perforación de 50.000 metros, del cual ya se completaron 30.000, y prevé una nueva estimación de recursos (JORC) en el tercer trimestre del año. El objetivo inmediato es desarrollar recursos de plata de molienda libre (free-milling), con bajo costo de procesamiento y alto valor metálico (75% plata / 25% oro), en zonas de óxidos superficiales.

Los avances técnicos incluyen la actualización de estudios geotécnicos, optimización de pits, revisión de línea base ambiental y el desarrollo de un Estudio de Alcance (Scoping Study) para el proyecto Plus 150. En paralelo, se trabaja en el análisis de expansión de sulfuros (Beyond 300) y en la calificación para el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), recientemente aprobado en Argentina, que busca replicar condiciones fiscales estables similares a las aplicadas en Chile durante los años 80.
“La presencia de mineralización de plata de alta ley en mantos superficiales, sumado a los estudios técnicos históricos, nos permite avanzar hacia una fase de desarrollo con baja complejidad metalúrgica”, afirmó Todd Williams, Director Ejecutivo de Unico Silver, durante la presentación a inversores en junio de 2025.
La empresa ya completó cinco adquisiciones estratégicas en la región: Cerro León, Joaquín, Pingüino, Conserrat y Sierra Blanca, consolidando uno de los portafolios más robustos del sector en el país. Estas operaciones fueron acompañadas por un financiamiento exitoso de 30 millones de dólares australianos, ejecutado en dos tramos.
Desde el plano regional, Santa Cruz se posiciona como una jurisdicción de alto potencial y marco regulatorio claro. El historial de inversiones millonarias —como las compras de Cerro Negro por USD 3.400 millones y Cerro Moro por C$ 414 millones— evidencia su valor estratégico. A esto se suma la presencia de compañías líderes como Newmont, Pan American Silver y AngloGold Ashanti, y una fuerza laboral local entrenada y disponible.
Entre los resultados técnicos más relevantes del año, Unico Silver informó:
-
20 de junio: Perforaciones en La Negra arrojaron leyes altas de plata.
-
16 de junio: Mayor intercepción registrada en Cerro León.
-
19 de mayo: Nuevo descubrimiento en Joaquín amplía el potencial del distrito.
-
13 de junio: Publicación formal de la estrategia de crecimiento.
Valor estratégico para proveedores y empleo local
Con sede operativa en Santa Cruz, y un enfoque orientado al desarrollo progresivo, la compañía proyecta completar el Estudio de Prefactibilidad del proyecto Plus 150 en la primera mitad de 2026. La visión de Unico es consolidarse como una empresa con presencia global, con una cartera que supere los 300 Moz AgEq, contribuyendo al desarrollo local con empleo, inversión e infraestructura.
La consolidación de Unico Silver en Santa Cruz abre una ventana de oportunidades para la cadena de valor local. El avance de los proyectos La Negra y Cerro León no solo demanda servicios de perforación y análisis, sino que requiere logística, transporte, catering, mantenimiento y construcción, abriendo espacios concretos para proveedores santacruceños. A esto se suma la perspectiva de empleo calificado en etapas de desarrollo, sobre todo en localidades cercanas como Gobernador Gregores y Puerto San Julián, donde la comunidad espera ser protagonista en esta nueva etapa de exploración avanzada.