Pocos días faltan para que se cumpla un mes, de un hecho que circunstancialmente conmocionó a todos por igual. Referentes mineros, cámaras empresariales, gremios, autoridades provinciales, medios de comunicación y hasta los ciudadanos comunes, quedamos pasmados ante la asombrosa noticia del asalto comando al yacimiento minero Cap Oeste, en Mina Martha, operado por la empresa Patagonia Gold.
Durante los días posteriores al hecho, ocurrido el pasado 17 de abril, la opinión pública, fundamentalmente a través de los medios locales, regionales y nacionales, se hizo eco de la grave noticia. Titulares minuto a minuto nos mantenían al tanto de cómo había sucedido el denominado “asalto comando” a la minera próxima a la localidad de Gobernador Gregores y la atención pública vivía como en una película el inusual acontecimiento.
El hecho sin duda reviste una gravedad extraordinaria, por el modus operandi, por la cifra estimada, por sus características y por tantas otras variables que no vale la pena describir. Sin embargo, como detallamos al comienzo de la nota, han transcurrido ya 26 días y el todo parece haberse diluido en la inmediatez cotidiana y otros temas de agenda, como si resultase común que se roben un millón de dólares, que lo haga un grupo comando y que todo esto ocurra en una provincia con prácticamente menos de un habitante por kilómetro cuadrado.
Llama poderosamente la atención a nuestra redacción que ya nadie pregunta, nadie cuestiona, nadie exige y lo que es más raro aun: nadie dice nada, absolutamente nada, respecto a un hecho sin precedentes en el cual se robaron, o desaparecieron, alrededor de un millón de dólares según información proporcionada por la misma empresa.
Lo único real y tangible que queda producto del hecho es: un breve comunicado de la empresa relatando lo ocurrido, un formal y sintético comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, el hallazgo del vehículo en que se fugaron los malvivientes y teóricamente dos investigaciones en curso, una bajo la órbita de la División de Investigaciones de Perito Moreno con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de Las Heras y otra donde interviene el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal, Correccional y Penal Juvenil de Puerto Santa Cruz.
Un millón de dólares, 26 días y silencio absoluto sobre el tema. Raro no?
Extremo Minero.