La firma australiana Ampere Metals Pty Ltd suscribió un Memorando de Entendimiento (MOU) con Mirasol Resources Ltd. para adquirir el Proyecto de Plata Virginia (Santa Cruz, Argentina). El acuerdo otorga a Ampere los derechos exclusivos sobre cerca de 68.000 hectáreas de concesiones mineras y 37.000 ha de terrenos e infraestructura asociada, a cambio de un pago total de US$ 8 millones a lo largo de cinco años. Mirasol conservará además una regalía del 2,0% sobre el retorno neto de fundición (NSR) del proyecto.

El yacimiento Virginia fue descubierto por Mirasol en 2009 y corresponde a un depósito epithermal de sulfidación intermedia de alta ley. La estimación de recursos actual reporta 11,7 millones de onzas de plata en la categoría indicado con ley promedio de 357 g/t, y 7,9 millones de onzas en categoría inferido a 184 g/t, contenidos en nueve vetas aflorantes. Estos recursos se basan en un corte de ley de 65 g/t y comprenden mineralización de plata expuesta desde la superficie, cuya mena dominante es la acantita.
Según informaron ambas compañías en sus sitios oficiales, el acuerdo firmado otorga a Ampere Metals los derechos exclusivos sobre una superficie de aproximadamente 68.000 hectáreas de concesiones mineras y otras 37.000 hectáreas de terrenos e infraestructura asociada. La operación contempla un pago total de 8 millones de dólares estadounidenses, a distribuirse en cinco años. Mirasol retendrá una regalía del 2,0% sobre el retorno neto de fundición (NSR), con opción de recompra por parte de Ampere por un monto de 2 millones de dólares, una vez completado el tercer hito de pago.
Ampere Metals tiene previsto comenzar con una campaña intensiva de exploración centrada en aumentar los recursos de plata inferidos, mejorar la categorización de los recursos existentes y extender la mineralización en profundidad. Según comunicó Mirasol, “existe el potencial de aumentar el yacimiento total mediante la perforación continua a lo largo del rumbo y en profundidad de las vetas de plata incluidas en el recurso actual”.
Además, se contempla evaluar otras vetas de alta ley aún no incluidas en la estimación de recursos, las cuales ya fueron identificadas en superficie mediante tareas previas de muestreo geoquímico y mapeo estructural.
Entre las próximas actividades también se prevé realizar estudios geofísicos, mapeo geológico detallado y perforaciones dirigidas, para determinar la continuidad del sistema mineralizado y generar un modelo geológico actualizado que permita avanzar hacia etapas más avanzadas del proyecto.
Un proyecto estratégico en el Macizo del Deseado
Virginia se encuentra en el corazón del Macizo del Deseado, una de las regiones geológicas más prometedoras de la Argentina para la exploración de metales preciosos. Esta provincia geológica ha sido escenario de importantes descubrimientos y actualmente alberga operaciones en producción como Cerro Vanguardia, Cerro Negro y Cerro Moro, así como proyectos avanzados como Joaquin y Pingüino.
Los trabajos de perforación previstos en Virginia se centrarán en convertir recursos inferidos en recursos medidos e indicados y en ampliar el depósito. Según Mirasol, “existe el potencial de aumentar el yacimiento total mediante la perforación continua a lo largo del rumbo y en profundidad de las vetas incluidas en el recurso actual. Además, el proyecto incluye la evaluación de nuevas vetas prospectivas de alta ley ya identificadas en superficie. Para ello se implementarán mapeo geológico detallado, muestreo geoquímico y estudios geofísicos que orientarán las futuras perforaciones hacia posibles nuevas zonas mineralizadas