Cerrado Gold Inc., una empresa canadiense de exploración y producción de oro, ha anunciado el inicio de una nueva campaña de exploración en su mina Minera Don Nicolás (MDN) ubicada en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El objetivo de esta campaña es extender la vida útil de la mina y aumentar los recursos minerales.
Según información a la que tuvo acceso EM, la empresa ha comenzado con un programa de perforación de aproximadamente 3.000 metros, centrado en dos zonas clave de alta ley: la zona Goleta y la extensión en profundidad de Calandrias Norte. Este programa busca agregar material de alta ley para ser procesado en la planta de lixiviación con carbón activado (CIL). Actualmente, una plataforma de perforación se encuentra en el sitio realizando los primeros agujeros en Goleta.
Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado Gold, comentó: «Con un período difícil ya superado, estamos entusiasmados de comenzar un nuevo programa de exploración en MDN, donde vemos un gran potencial para expandir significativamente la base de recursos más allá de los cinco años de vida útil de la mina que se describen en el reciente informe de evaluación preliminar (PEA). Este nuevo programa se centra especialmente en el crecimiento rápido de recursos de alta ley, adecuados para ser procesados en la planta CIL y extender la vida de la mina».
Zona Goleta
Goleta, ubicada a unos 7 kilómetros al noroeste del molino de Martinetas y la planta CIL, es un objetivo de alta ley. La exploración en superficie ha revelado que la mineralización en Goleta consiste en fragmentos mineralizados de vetas de cuarzo en una brecha polimítica, que se cree que es de origen freatomagmático. Cerrado ha realizado muestreo de suelos, mapeo geológico, zanjas y magnetismo terrestre detallado en Goleta. Actualmente, se está llevando a cabo una encuesta IP/Res para resolver el contraste mínimo de resistividad entre las posibles vetas de cuarzo mineralizadas y la roca huésped ignimbrítica debajo de la cobertura de brecha.
El plan actual busca identificar el potencial sistema de vetas primarias enterradas, que se cree que se encuentran a menores elevaciones, en la proyección vertical de áreas con una mayor densidad de clastos grandes mineralizados. Las vetas podrían ser gruesas y de alta ley, considerando el diámetro de los clastos en la brecha post-mineral (hasta 2 metros) y la ley de oro en muestras de fragmentos (90 g/t Au). El plan inicial de perforación cubrirá 600 metros de longitud potencial para determinar las mejores ubicaciones para perforaciones adicionales.
Depósito Calandrias Norte
El depósito La Calandria Norte, actualmente en explotación, es un depósito epitermal de oro y plata hospedado en un domo, ubicado a unos 600 metros al norte de La Calandria Sur. La minería en Calandrias Norte comenzó a principios de este año y actualmente es la principal fuente de material de alta ley para la planta de CIL. La empresa ha actualizado recientemente la estimación de recursos minerales, incluyendo 79 kt a 14.9 g/t Au en la categoría de Recursos Medidos e Indicados y 11 kt a 10.7 g/t Au en la categoría de Recursos Inferidos.
Un plan modesto de cuatro perforaciones busca probar la continuidad de la tendencia mineralizada, caracterizando la ley, el espesor y el tamaño potencial general. La empresa ve este objetivo como una posible oportunidad de desarrollo subterráneo de bajo capital, utilizando la infraestructura existente en la zona.
Sobre Cerrado Gold
Cerrado Gold es una empresa canadiense de producción, desarrollo y exploración de oro con proyectos en América del Sur. Es propietaria al 100% de la mina Minera Don Nicolás y la mina Las Calandrias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, así como del proyecto Monte Do Carmo en Brasil.
De acuerdo a información recabada por la redacción de Extremo Minero, en Argentina, Cerrado está maximizando el valor de sus activos en Minera Don Nicolás a través de la optimización operativa continua y aumentando la producción con su proyecto de lixiviación en pilas en Las Calandrias. Además, mantiene una campaña extensa de exploración para desbloquear recursos adicionales en su paquete de tierras en el Macizo del Deseado, cuyo potencial para la exploración estaría apenas desarrollado en un 30 o 40 %.
Para más información sobre Cerrado Gold, visite su sitio web en www.cerradogold.com.