/
/
Capacitan a empresas mineras en monitoreo ambiental digital en Santa Cruz

Capacitan a empresas mineras en monitoreo ambiental digital en Santa Cruz

Fuente Imagen Prensa Gobierno Santa Cruz

La Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, ha comenzado hoy una capacitación virtual dirigida a las empresas mineras que operan en Santa Cruz. Esta iniciativa es coordinada por el área Ambiental, bajo la dirección del Ing. Sebastián Caballero, y por el subsecretario de Geología, Pedro Tiberi. El objetivo principal es normalizar la implementación del CyMA, el Sistema de Control y Monitoreo Ambiental remoto, una herramienta esencial para la gestión ambiental en la región. La capacitación se extenderá hasta el próximo viernes.

Este programa de formación se enmarca en el Convenio N° 1702, firmado entre la Universidad Nacional de San Luis y el Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz, y en la disposición N° 249 de la Secretaría de Estado de Minería (SEM), que establece la obligatoriedad del uso de esta plataforma digital. El CyMA fue desarrollado específicamente para satisfacer las necesidades de Santa Cruz, a través de la colaboración técnica en bases de datos y minería del consorcio liderado por MiningiDEAS y la Universidad Nacional de San Luis, representada por Ariana V. Carrazana y Verónica Gil Costa.

«El desarrollo del Sistema de Control y Monitoreo Ambiental – CyMA Santa Cruz proporcionará una herramienta a la altura de lo que exige el futuro sostenible de la industria minera santacruceña» – Nadia Ricci, secretaria de Estado de Minería.

El sistema CyMA permite a cada empresa cargar los datos de los monitoreos ambientales en una plataforma digital al momento de su obtención. Esto representa una mejora significativa en la gestión ambiental, ya que reduce los errores en la carga de información, disminuye los tiempos de evaluación y permite un reporte más eficiente de la evolución de los parámetros ambientales característicos del entorno natural.

Skyper RefrigeracióSchuler

La secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, destacó la importancia de esta iniciativa: “Tal como lo manifiesta permanentemente nuestro gobernador Claudio Vidal, uno de los ejes para esta gestión es potenciar el desarrollo productivo y energético provincial. Sin embargo, es crucial equilibrar este crecimiento con el cuidado de los recursos naturales”.

Ricci subrayó que “el desarrollo del Sistema de Control y Monitoreo Ambiental – CyMA Santa Cruz proporcionará una herramienta a la altura de lo que exige el futuro sostenible de la industria minera santacruceña. A partir de este sistema, la Autoridad de Aplicación puede acceder a la información de manera instantánea desde cualquier dispositivo con conexión a internet, permitiendo una toma de decisiones más asertiva para la protección de nuestro ambiente”.

Skyper MP Refrigeraciones

Esta capacitación se enmarca en los esfuerzos continuos del gobierno de Santa Cruz para mejorar la gestión ambiental y garantizar que las actividades mineras se realicen de manera responsable y sostenible. La implementación del CyMA no solo optimiza la carga y evaluación de datos, sino que también facilita el monitoreo continuo y en tiempo real, una necesidad creciente en el sector minero global.

Beneficios del CyMA para la gestión ambiental

El CyMA ofrece varios beneficios clave para la gestión ambiental en Santa Cruz. Primero, permite una mayor precisión en la recolección de datos ambientales, lo que reduce la posibilidad de errores y asegura que la información registrada sea exacta y confiable. En segundo lugar, la plataforma digital acelera los procesos de evaluación, permitiendo a las autoridades y empresas mineras responder más rápidamente a cualquier cambio en las condiciones ambientales. Finalmente, el sistema facilita el acceso a datos históricos y en tiempo real, lo que es fundamental para la toma de decisiones informadas y la planificación a largo plazo.

Perspectivas futuras para la minería sostenible

La capacitación y la implementación del CyMA representan pasos importantes hacia una minería más sostenible en Santa Cruz. A medida que la industria minera continúa evolucionando, la adopción de tecnologías avanzadas como el CyMA será crucial para garantizar que el desarrollo económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente. Las autoridades y las empresas mineras deben seguir colaborando estrechamente para mantener altos estándares ambientales y asegurar que los beneficios de la minería se realicen de manera equilibrada y sostenible.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG