En una reunión celebrada en la Secretaría de Estado de Minería de la Nación, se analizaron diversas cuestiones clave para el futuro de la minería en Santa Cruz. Participaron del encuentro el Subsecretario de Política Minera, Carlos Cuburu, y el Director Nacional de Cadena de Valor e Infraestructura Minera, Fernando Ciacera y en representación de las empresas proveedoras de servicios mineros de Santa Cruz, se hicieron presentes referentes de la cámara que los nuclea en la provincia. Durante la reunión, uno de los principales temas abordados fue la profunda preocupación por la falta de inversiones y de exploración minera en la región.
Los funcionarios nacionales manifestaron su optimismo respecto a la próxima implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Según ellos, esta iniciativa podría revertir la situación actual y atraer nuevas inversiones al sector minero de Santa Cruz, cabe recordar que el RIGI está diseñado para ofrecer incentivos fiscales y facilidades administrativas a las empresas que realicen inversiones significativas en el sector, lo que se espera dinamice la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Además de la discusión sobre las inversiones, se abordó la importancia del famoso programa de «Compre Local», que busca fomentar el desarrollo y crecimiento de las comunidades locales al asegurar que las empresas mineras adquieran bienes y servicios de proveedores regionales. Los participantes de la reunión coincidieron en que potenciar el Compre Local es esencial para generar empleo y desarrollo económico en las comunidades mineras.
Carlos Cuburu destacó que “el Compre Local no solo promueve la economía regional, sino que también fortalece las relaciones entre las empresas mineras y las comunidades donde operan. Es una herramienta crucial para asegurar que los beneficios de la minería se distribuyan de manera equitativa y sostenible”.
Por su parte, Fernando Ciacera añadió que “con la implementación del RIGI y un Compre Local fortalecido, estamos creando un marco propicio para que la minería en Santa Cruz no solo crezca en términos de producción, sino que también contribuya significativamente al desarrollo social y económico de la región”.
La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes de continuar trabajando en conjunto para mejorar el panorama de la minería en Santa Cruz, asegurando que las nuevas políticas y programas tengan un impacto positivo y duradero.
El impacto del RIGI en la minería de Santa Cruz
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) se perfila como una herramienta fundamental para revitalizar el sector minero en Santa Cruz. Con incentivos fiscales y facilidades administrativas, el RIGI busca atraer inversiones significativas que podrían desbloquear nuevos proyectos y expandir los existentes. Esta política no solo impulsará la economía regional, sino que también generará empleos y promoverá el desarrollo de infraestructuras necesarias para el crecimiento sostenible del sector.
«Con la implementación del RIGI y un Compre Local fortalecido, estamos creando un marco propicio para que la minería en Santa Cruz no solo crezca en términos de producción, sino que también contribuya significativamente al desarrollo social y económico de la región» – Fernando Ciacera, Director Nacional de Cadena de Valor e Infraestructura Minera.
Importancia del Compre Local para el desarrollo regional
El programa Compre Local juega un rol esencial en asegurar que las comunidades locales se beneficien directamente de las actividades mineras. Al fomentar la compra de bienes y servicios locales, este programa contribuye a la creación de empleo y al fortalecimiento de las economías regionales. La potenciación del Compre Local es vital para construir relaciones sólidas entre las empresas mineras y las comunidades, garantizando que los beneficios de la minería se distribuyan de manera justa y equitativa.