En una reciente entrevista con Tempo FM 98.5, el diputado por Pueblo de Las Heras, Javier Jara, expresó su compromiso con la transparencia y la equidad en la distribución de empleo en proyectos mineros de Santa Cruz. La conversación abordó el pedido de informe que Jara planea presentar para obtener información fehaciente sobre el cumplimiento del 70-30 en dichos proyectos.
El diputado Jara señaló la importancia de obtener datos concretos sobre la cantidad de trabajadores locales empleados en la industria minera en comparación con aquellos provenientes de otras regiones. «Nosotros estamos trabajando con las zonas de influencia, los proyectos mineros de Zona Norte, los antiguos Peritos, Las Heras, Pico Truncado y Caretas», explicó Jara.
El pedido de informe tiene como objetivo principal obtener información del ente contralor, que corresponde al Ministerio de Trabajo, sobre los trabajadores que prestan servicio en todos los proyectos mineros de la provincia. Jara destacó la necesidad de garantizar que las oportunidades laborales sean justas y equitativas para todos, especialmente para los jóvenes desempleados en una provincia donde la falta de empleo afecta a muchos.
En cuanto a la situación de desocupación en su localidad, Jara subrayó que el pedido de informe no se limita solo a Las Heras, sino que abarca toda la provincia. «Vamos a pedir el informe de toda la provincia, pero nosotros estamos trabajando con las zonas de influencia», afirmó el diputado.
La importancia de la capacitación para promover la contratación local
Jara también hizo hincapié en la necesidad de promover la capacitación para los jóvenes locales, permitiéndoles acceder a oportunidades laborales en la industria minera. «Nuestros jóvenes merecen capacitación y una oportunidad», afirmó el diputado, enfatizando la importancia de equilibrar la contratación de personal especializado con la formación de la mano de obra local.
En este contexto, es fundamental analizar el posible impacto que los controles de cumplimiento propuestos por las autoridades políticas de la provincia tendrán en la dinámica de las empresas mineras. Muchas de estas compañías dependen en gran medida de la capacidad técnica y profesional de los recursos humanos provenientes de otras provincias. Si bien este enfoque asegura la disponibilidad de perfiles altamente capacitados, plantea un desafío en cuanto a la integración y promoción de la mano de obra local. La necesidad de equilibrar la contratación de personal especializado con el impulso a la formación técnica y profesional en la población local se presenta como un punto crucial en la búsqueda de una solución sostenible y equitativa. Las medidas de control deben considerar estos factores para garantizar que la industria minera no solo cumpla con las regulaciones laborales, sino que también contribuya al desarrollo y la capacitación de la fuerza laboral local, proporcionando oportunidades reales a una comunidad ansiosa de crecimiento y desarrollo profesional. Este equilibrio entre la experiencia externa y el fomento de talento local será esencial para construir una base laboral sólida y sostenible en la provincia de Santa Cruz.
Acompañamiento al Gobernador Vidal
La entrevista también abordó la relación de Jara con el gobernador Claudio Vidal y su posición en el bloque. El diputado expresó su compromiso con el acompañamiento a Vidal siempre y cuando las decisiones no perjudiquen a su localidad. Además, destacó la importancia de trabajar en conjunto para el beneficio de toda la provincia.
En relación con la situación política y las denuncias de corrupción, Jara abogó por dejar que la justicia investigue, pero también instó a continuar trabajando para el desarrollo de la provincia. «Celebro que aquellos que quieran trabajar en nuestro bloque y aquellos que se mantienen dentro del bloque Unión por la Patria también, los respeto», agregó.