/
/
El proyecto Frutillas Peritenses sigue creciendo: la minería impulsando nuevas oportunidades económicas

El proyecto Frutillas Peritenses sigue creciendo: la minería impulsando nuevas oportunidades económicas

Para imagenes Extremo

Desde Extremo Minero seguimos con atención el avance del proyecto «Frutillas Peritenses», una iniciativa que, a través de la minería, está sentando las bases de nuevas actividades económicas en Perito Moreno. Este proyecto, que forma parte de un convenio entre Minera Santa Cruz (MSC), el INTA y el Consejo Agrario Provincial (CAP), no solo busca generar impacto productivo, sino que también representa una mirada hacia el futuro cuando la minería ya no esté presente como actividad dominante en la región.

El programa ha sumado diez nuevas parcelas productivas, incorporando a familias locales que se unen a los productores que participaron en la primera etapa. Estas parcelas se ubican estratégicamente en la costa del lago Buenos Aires, la estepa y el valle de Perito Moreno, ampliando la diversificación agrícola en la región. El ingeniero Julio Mora, de la Oficina de Información Técnica de Perito Moreno, señaló el entusiasmo de los productores ante la oportunidad de formar parte del proyecto, destacando que muchos de ellos ven este programa como un impulso para el desarrollo regional.

La coordinadora de Relaciones Comunitarias de MSC, Jaqueline Muñoz, también subrayó que el proyecto no solo ha cumplido con los objetivos iniciales, sino que ha superado expectativas. Los buenos resultados de la primera etapa han permitido expandir el cultivo de frutillas, lo que implica un desafío para los nuevos productores, quienes deberán gestionar más de 25 mil plantas.

Skyper RefrigeracióSchuler

Hernán Carrizo, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Comunitarias de MSC, alentó a los productores a aprovechar esta oportunidad de crecimiento y autogestión. “Para Minera Santa Cruz, este desarrollo productivo es una excelente oportunidad para que los productores inicien una actividad autosustentable en el tiempo. Nuestra expectativa es que esta contribución inicial impulse un circuito económico alternativo en la localidad”, comentó Carrizo.

Las instituciones ejecutoras del proyecto, CAP e INTA, agradecieron a MSC por respetar la lógica de trabajo y por su constante apoyo en ampliar la experiencia. También detallaron los compromisos futuros que incluyen capacitaciones, asistencia técnica, y el monitoreo de las parcelas productivas.

Skyper MP Refrigeraciones

Con el inicio de los movimientos de suelos en los nuevos lotes, el proyecto Frutillas Peritenses continúa marcando un camino hacia la diversificación económica en Perito Moreno. A medida que la minería sienta las bases para otras actividades, este proyecto se consolida como un ejemplo de cómo las sinergias entre distintos sectores pueden generar nuevas oportunidades de desarrollo.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG