/
/
En cuatro años la producción de oro y plata podría prácticamente desaparecer, salvo por proyectos puntuales

En cuatro años la producción de oro y plata podría prácticamente desaparecer, salvo por proyectos puntuales

Fuente Imagen EM Freepik

En un contexto en el que la minería argentina «apunta sus cañones» el auge del litio y el cobre, la extracción de oro y plata en la región patagónica, particularmente en Santa Cruz, enfrenta un escenario de incertidumbre. Aunque el litio y el cobre han captado la atención internacional con fuertes inversiones, los yacimientos de oro y plata, históricamente relevantes en Santa Cruz, se encuentran en una fase de declive sin grandes anuncios de nuevas inversiones en el horizonte.

El secretario de Minería del gobierno de Javier Milei, Luis Lucero, destacó recientemente en una entrevista con la revista Forbes que, si bien el enfoque principal está puesto en el litio y el cobre, también podrían darse «sorpresas en otros minerales como el oro y la plata». Sin embargo, en la industria minera persiste un interrogante sobre la viabilidad a largo plazo de estos metales. Los yacimientos de oro y plata en Argentina, muchos de los cuales están localizados en la Patagonia, se encuentran en una curva de producción descendente, y no se han anunciado inversiones significativas que apunten a revertir esta tendencia.

El marco regulatorio y la producción futura

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado recientemente, ofrece una ventana de oportunidad para atraer nuevas inversiones en minería en los próximos dos o tres años. Este régimen busca crear un clima favorable para que las empresas mineras apliquen y accedan a beneficios promocionales. Lucero resaltó que este marco es fundamental para que el sector continúe atrayendo capitales. No obstante, en cuanto al oro y la plata, las proyecciones no son tan optimistas como las que rodean al litio y al cobre.

Skyper RefrigeracióSchuler

De acuerdo con las estimaciones actuales, mientras que la producción de litio y cobre verá un aumento significativo en los próximos años, el oro y la plata no muestran las mismas expectativas. Según Lucero, la macroeconomía en mejora podría generar un entorno más favorable para las inversiones en la Patagonia, aunque por el momento no se prevén nuevos incentivos adicionales al RIGI que favorezcan a estos metales.

Desafíos en la Patagonia

El futuro de la minería de oro y plata en Santa Cruz podría verse comprometido si no se promueven nuevas inversiones o se prolongan las actuales condiciones de exploración y explotación. Lucero sugirió que las provincias podrían contribuir a la revitalización de este sector manteniendo estables las regalías, lo que beneficiaría la exploración en la región. No obstante, las empresas mineras han expresado dudas sobre las posibilidades de crecimiento de la producción de oro y plata sin incentivos adicionales.

Skyper MP Refrigeraciones

Algunos actores del sector son pesimistas, señalando que, de no modificarse el escenario actual, en cuatro años la producción de oro y plata podría prácticamente desaparecer, salvo por proyectos puntuales. Esto representa un desafío significativo para una región como Santa Cruz, que ha dependido de estos metales preciosos durante años para dinamizar su economía local.

 

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG