Felipe Álvarez, secretario de Asuntos Estratégicos de Santa Cruz, subrayó la importancia de la minería en la reactivación económica de la provincia, enfatizando el compromiso del gobierno con el crecimiento del sector minero en pos mejorar de la calidad de vida de los habitantes de la región.
«Queremos que puedan crecer la minería y obviamente para que la provincia y la gente sobre todo pueda estar bien y vivir mejor», afirmó Álvarez. En declaraciones realizadas hace un tiempo por el funcionario, en el marco de la feria PDAC, mencionó que «Vinimos para brindar certezas, confianza, para también decir que estamos haciendo las cosas de otra forma. Que comenzó la racionalización del Estado, simplificación de trámites y procedimientos, para brindar una cuota de claridad a las reglas de juego, de transparencia para la industria, el sistema de proveedores y el comercio», añadió.
Álvarez destacó que la reactivación económica de Santa Cruz tiene a la minería como motor fundamental. Enfatizó que la provincia está viviendo una transición hacia la sostenibilidad ambiental, y que Santa Cruz tiene un potencial enorme para avanzar en esta dirección. «Tenemos para avanzar la sociedad civil, el sector público, el privado y los sindicatos apoyan la minería. Es el momento de empezar, queremos invitarlos a trabajar juntos y convertir ese potencial en realidad. Cuentan con nosotros y esperamos contar con los inversores también», expresó.
El secretario también se refirió a los problemas del pasado, señalando que la connivencia de los conflictos sindicales con la corrupción en el gobierno provincial causó mucho daño. «Eso se terminó. Eso es una decisión política tomada. Hoy la importancia que tiene para nuestro gobernador el desarrollo de todas las actividades, tiene el compromiso del Estado a través de sus ministerios, del Ministerio del Trabajo y de nuestra Secretaría como Autoridad de Aplicación», dijo Álvarez.
Además, Álvarez subrayó que el compromiso de las autoridades es trabajar con una fuerte impronta de transparencia y diálogo para la resolución de conflictos. «No vamos a permitir que en Santa Cruz estos conflictos paren la actividad», afirmó con determinación.
Las declaraciones de Álvarez resaltan un enfoque integral para el desarrollo de la minería en Santa Cruz, abarcando aspectos económicos, sociales y ambientales y dan cuenta de que la administración provincial está trabajando activamente para simplificar los trámites y procedimientos, brindando claridad y transparencia a las reglas de juego, lo cual es crucial para atraer inversiones y asegurar el desarrollo sostenible del sector.
La apuesta por la sostenibilidad y la transparencia no solo busca reactivar la economía, sino también generar un entorno de confianza para los inversores y los actores involucrados. El llamado a trabajar juntos y convertir el potencial de la provincia en realidad refleja una visión de colaboración y compromiso entre el sector público, privado y la sociedad civil.
Quién es Felipe Álvarez?
Felipe Álvarez es un político argentino nacido en Córdoba, pero criado en La Rioja, donde desarrolló gran parte de su carrera política. Fue diputado nacional por Juntos por el Cambio y candidato a gobernador de La Rioja en las elecciones de mayo de 2023, en las que quedó a 18 puntos del actual gobernador Ricardo Quintela. Álvarez ha trabajado estrechamente con Claudio Vidal, actual gobernador de Santa Cruz, compartiendo bloque en la Cámara de Diputados y brindándole apoyo público en su candidatura.
La designación de Felipe Álvarez como Secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos en Santa Cruz se oficializó mediante el Decreto 94/2023, publicado en el Boletín Oficial de la provincia. A pesar de no lograr renovar su banca en el Congreso Nacional, Álvarez fue nombrado en este nuevo cargo por el gobernador Vidal, comenzando a desempeñarse en sus funciones a partir del 10 de diciembre de 2023. Álvarez ha expresado su confianza en la capacidad de Vidal para impulsar cambios significativos en Santa Cruz, similar a los que él mismo buscó para La Rioja.
Con información de Club Minero