A mediados de esta semana que finaliza, se concretó una reunión informativa referida al cierre de la Mina Triton en Gobernador Gregores, de la que participaron instituciones locales, referentes del gobierno provincial y representantes de la empresa minera. El proceso de cierre, que ya había comenzado tiempo atrás, fue oficializado con la presentación del plan de cierre y el levantamiento de operaciones en la zona centro de la provincia.
La intendenta de esa localidad, Carina Bosso, había adelantado hace unos días sus apreciaciones respecto al impacto del cierre en una entrevista con el programa La Parada de Tiempo FM 97.5, expresando su preocupación por las consecuencias para la comunidad. “El impacto para la localidad es algo tremendo”, había señalado Bosso, aclarando además que la situación ya está afectando a los habitantes en términos de empleo, impacto social y cultural.
Durante la reunión, se explicó el proceso de cierre y se ofreció un espacio para que las instituciones locales plantearan sus dudas y opiniones. Sin embargo, Bosso dejó en claro que la empresa ya no seguirá operando en la localidad: “Tenemos una empresa que ya se fue”, afirmó.
Participación estatal
Al respecto, la secretaria de minería de la provincia Nadia Ricci señaló que “Fue una experiencia que no se había realizado nunca en la provincia, muy esclarecedora y necesaria para dar transparencia a estos procesos, y desmitificar una actividad que ya tiene más de 25 años en nuestra provincia”, valoró la secretaría de Minería, Nadia Ricci, destacando la importancia de “la participación de las comunidades desde la primera etapa de la vida de una mina, y fundamental el compromiso de las empresas para llevar adelante acciones de transparencia y participación ciudadana”, y manifestó también que “Desde la Secretaría de Minería continuaremos desarrollando estas actividades, donde las comunidades son escuchadas, y sobre todo dando cuenta de las actuaciones que llevamos adelante como Autoridad de Aplicación minera, de cara a la sociedad, como instruye el Gobernador Claudio Vidal a su equipo de trabajo”.
Por otro lado, Paola Pavanello, subsecretaria letrada en la Secretaría de Minería de la Provincia de Santa Cruz, quien participó también del encuentro, reflexionó sobre la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en los procesos de cierre minero. Según Panavello, esta experiencia fue profundamente enriquecedora y la llevó a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en cada etapa del proceso. Ella destacó que es fundamental explicar a la comunidad qué sucederá al concluir el proyecto, así como el rol de cada parte involucrada.
La subsecretaria letrada en la Secretaría de Minería destacó que estas acciones no solo fortalecen la confianza en los proyectos mineros, sino que también son pilares esenciales para asegurar un desarrollo verdaderamente sostenible. Este evento se presenta como un punto de partida para fomentar la colaboración activa entre las comunidades y las partes interesadas, mejorando así la toma de decisiones y asegurando que los impactos sociales y ambientales sean gestionados con responsabilidad. Finalmente la profesional subrayó que un compromiso genuino con la transparencia y la participación ciudadana es clave para avanzar hacia una minería responsable y sustentable.
Reactivar la exploración, una necesidad urgente
La salida de Mina Triton marca un momento difícil para Gobernador Gregores, que deberá enfrentar y resolver las consecuencias de perder una de sus principales fuentes de empleo y actividad económica, resulta vital que se retome la exploración en la provincia, ya que, de lo contrario, la realidad que hoy vive Gobernador Gregores podría replicarse en otras localidades de Santa Cruz.