El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, expresó su descontento con las empresas mineras y petroleras operando en la provincia, acusándolas de falta de responsabilidad social empresarial en el contexto de la Emergencia Climática que afecta a la región. Durante una entrevista en Lago Posadas, Vidal señaló que estas empresas han demostrado «poca responsabilidad social empresarial» y urgió a un mayor compromiso con las comunidades locales.
«Miro con desagrado la poca responsabilidad social empresarial que tuvieron las empresas petroleras y mineras en nuestra provincia. En este momento, los santacruceños necesitan infraestructura que no tiene Servicios Públicos y Vialidad por mala gestión del gobierno anterior, y las operadoras que han extraído nuestros recursos a lo largo de estos años tendrían que tener un mayor compromiso para el pueblo santacruceño», declaró Vidal.
El gobernador también sugirió que la falta de acción por parte de estas empresas debería ser un factor determinante al considerar la adjudicación de futuros permisos de explotación. Propuso la creación de un programa de responsabilidad empresarial que vaya más allá de la actual iniciativa UNIRSE, buscando un compromiso más sólido y tangible de las empresas privadas que generan grandes riquezas a partir de los recursos naturales de Santa Cruz.
En su recorrido por las zonas afectadas por el temporal, Vidal también hizo hincapié en la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la provincia. Señaló que la falta de inversiones adecuadas en estos sectores ha exacerbado los problemas derivados de la emergencia climática, dejando a muchas comunidades vulnerables y sin las soluciones necesarias a corto plazo.
«Debe existir, fuera de UNIRSE, un programa de responsabilidad empresarial, con más compromiso de las privadas que generan grandes riquezas con nuestros recursos», añadió Vidal. Esta declaración subraya la frustración del gobernador con la gestión anterior y su determinación de asegurar que las empresas contribuyan significativamente al desarrollo sostenible de la región.
La crítica de Vidal refleja un sentimiento creciente en Santa Cruz, donde las comunidades locales han estado demandando una mayor inversión y apoyo de las grandes corporaciones extractivas. La percepción de que estas empresas han obtenido enormes beneficios de los recursos de la provincia sin retribuir adecuadamente a las comunidades ha generado un descontento significativo.
En este contexto, la propuesta de Vidal de fortalecer los programas de responsabilidad empresarial busca no solo abordar la falta de apoyo durante la emergencia climática, sino también garantizar un desarrollo más justo y equitativo para las comunidades de Santa Cruz. Esta medida, según el gobernador, es crucial para construir una relación más equilibrada y beneficiosa entre las empresas extractivas y las comunidades locales.
El llamado a la acción de Vidal es claro: las empresas deben asumir una mayor responsabilidad y compromiso social para asegurar que los beneficios de la explotación de los recursos naturales se traduzcan en mejoras concretas para la población local. Este enfoque no solo responde a las demandas inmediatas de infraestructura y servicios, sino que también establece un precedente para un desarrollo sostenible a largo plazo.
En conclusión, la intervención de Claudio Vidal destaca la necesidad de un cambio en la forma en que las empresas mineras y petroleras operan en Santa Cruz. La implementación de un programa de responsabilidad empresarial más riguroso y comprometido es vista como una solución necesaria para garantizar que los recursos naturales de la provincia beneficien a todos sus habitantes, promoviendo así un desarrollo más inclusivo y sostenible.
El gobernador Claudio Vidal critica a las empresas mineras y petroleras por su falta de responsabilidad social durante la Emergencia Climática en Santa Cruz y propone un programa más robusto para futuros permisos.
Propuesta de un Nuevo Programa de Responsabilidad Empresarial
En su propuesta, Vidal enfatiza la necesidad de un programa de responsabilidad empresarial más riguroso que el actual. Este nuevo programa buscaría asegurar que las empresas mineras y petroleras no solo contribuyan económicamente a la provincia, sino que también participen activamente en el desarrollo de infraestructura y servicios públicos. «Debe existir, fuera de UNIRSE, un programa de responsabilidad empresarial, con más compromiso de las privadas que generan grandes riquezas con nuestros recursos», afirmó Vidal.
Impacto de la Emergencia Climática en Santa Cruz
La emergencia climática ha dejado en evidencia la falta de infraestructura adecuada en muchas zonas de Santa Cruz. Las comunidades han sufrido graves consecuencias debido a la gestión deficiente de los recursos y la falta de apoyo de las empresas extractivas. Esta situación ha llevado al gobernador Vidal a exigir un mayor compromiso social por parte de las empresas, destacando que «los santacruceños necesitan infraestructura que no tiene Servicios Públicos y Vialidad por mala gestión del gobierno anterior».