/
/
La Expo Patagonia Minera se realizaría por segundo año consecutivo en Perito Moreno

La Expo Patagonia Minera se realizaría por segundo año consecutivo en Perito Moreno

Fuente Imagen Expo Patagonia Minera

El Secretario General de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, expresó recientemente en una entrevista en FM Bahía 100.3 MHz de Puerto San Julián que el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, se comunicó con él para preguntarle sobre la posibilidad de realizar nuevamente el evento en su localidad y que AOMA Santa Cruz ha asumido el compromiso de hacerlo, dado el entusiasmo y la positiva recepción que generó el año pasado.

En función de ello, la localidad de Perito Moreno en la provincia de Santa Cruz, Argentina, se estaría preparando para acoger por segunda vez el prestigioso evento minero anual, que históricamente se celebraba en Puerto San Julián. Esta edición sigue el precedente establecido el año pasado, cuando por primera vez se decidió trasladar la sede de este evento clave para la industria minera.

La expo, reúne a destacados profesionales, empresas y autoridades del sector minero para discutir los últimos avances tecnológicos, los desafíos ambientales y las oportunidades económicas que presenta la minería en la región. Los organizadores esperan superar el éxito de la primera edición en Perito Moreno, que contó con una participación récord y sentó las bases para que la localidad se consolide como un nuevo epicentro de la minería en Argentina.

Skyper RefrigeracióSchuler

Impacto y participación

La importancia de este evento radica en su capacidad para atraer a los principales actores de la industria minera, tanto a nivel nacional como internacional. Durante los tres días de conferencias, los asistentes podrán participar en mesas de trabajo, talleres y presentaciones que abordarán temas críticos como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y las políticas públicas relacionadas con la minería.

Entre los temas destacados que se suelen abordar año a año destacan:

Skyper MP Refrigeraciones
  • La implementación de tecnologías avanzadas en la extracción y procesamiento de minerales.
  • Estrategias para minimizar el impacto ambiental de las actividades mineras.
  • El rol de la minería en el desarrollo económico regional y nacional.
  • Políticas regulatorias y su impacto en el sector.

Además de las ya tradicionales exposiciones de empresas donde presentan sus últimos productos y servicios, fomentando así el intercambio de conocimientos y la colaboración entre distintos actores de la industria.

Un cambio de sede estratégico

El traslado del evento de Puerto San Julián a Perito Moreno el año pasado representó un cambio estratégico significativo. Puerto San Julián había sido históricamente la sede de este evento debido a su rica tradición minera. Sin embargo, el traslado a Perito Moreno responde a la intención de diversificar las sedes y promover el desarrollo de otras localidades mineras en la provincia.

Fuente Imagen Expo Patagonia Minera 2
Fuente Imagen Expo Patagonia Minera 2

La primera edición en Perito Moreno fue recibida con gran entusiasmo, destacándose por la excelente organización y la calidez de la comunidad local. Este éxito inicial sería el factor desencadenante para mantener, por segundo año consecutivo, la sede en Perito Moreno, al menos por otro año, y deja la puerta abierta para que otras localidades mineras consideren la posibilidad de albergar el evento en el futuro.

Para Perito Moreno, este evento representa una oportunidad única para posicionarse como un punto de referencia en la industria minera argentina. Las autoridades locales han trabajado arduamente para garantizar que los visitantes disfruten de una experiencia enriquecedora tanto profesional como culturalmente.

 

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG