/
/
Mantener presencia en el terreno

Mantener presencia en el terreno

Terreno01

Permanecer activo en el terreno implica interactuar con los equipos, observar sus operaciones y entablar conversaciones durante las visitas de seguridad programadas y también en encuentros informales. Esta práctica representa el cuarto pilar del liderazgo, crucial para evaluar la efectiva implementación de la seguridad y demostrar un compromiso personal y tangible con esta área clave.

¿Por qué la presencia de los gerentes en el terreno es crucial?

  1. Evaluar la implementación efectiva de la seguridad

Los procedimientos y planes proporcionan una guía, pero la realidad laboral rara vez sigue el curso previsto. Emergencias, ausencias y actividades no planificadas son comunes. Esta brecha entre el trabajo prescrito y el real resalta la importancia de la presencia directa de los gerentes.

Terreno02

Por ende, trasladarse al terreno es esencial para observar el trabajo real y evaluar el nivel de seguridad. Aquí, se puede escuchar a los equipos, comprender sus prácticas y dificultades al aplicar reglas específicas, así como identificar iniciativas o adaptaciones relevantes que hayan implementado.

Skyper RefrigeracióSchuler

La Zona de Problemas Cotidianos (ZPC)

Esta zona es donde se desarrollan operaciones que están entre lo previsto por el procedimiento y lo que constituye un riesgo elevado. Aquí es donde ocurre la vida real. Aunque los operadores se esfuerzan por seguir el procedimiento, a veces deben adaptarse y tomar decisiones propias. Si bien las desviaciones en la Zona de Riesgo Elevado son evidentes, la dirección también debe prestar atención a la ZPC y a las dificultades que enfrentan los trabajadores. Estas dificultades pueden aumentar el costo humano necesario para mantener el rendimiento. Aunque una operación haya sido exitosa, la próxima podría estar al borde del fracaso si no se controlan los pequeños detalles que podrían desencadenar un incidente o accidente.

  1. Estar presente en el terreno para demostrar el compromiso y el involucramiento personal en materia de seguridad

La presencia en el terreno va más allá de la supervisión. Es una oportunidad para mostrar disponibilidad, disposición para escuchar y un genuino interés en la seguridad. Sus equipos lo observan y evalúan su compromiso. Dedíqueles tiempo, haga preguntas, demuéstreles su atención. Esta acción habla más que las palabras y deja una impresión duradera.

Skyper MP Refrigeraciones

Terreno03

¿Cómo mejorar la presencia en el terreno de manera efectiva?

La importancia de la presencia regular

Además de las prácticas formales como las visitas de seguridad, la presencia «habitual» o «informal» en el terreno es crucial.

La presencia del gerente no debe ser un evento excepcional, sino una actividad constante para comprender el trabajo real. Esto requiere una presencia y escucha regulares, no solo para cumplir con requisitos anuales, sino para una comprensión continua.

Para lograr esto, los gerentes deben disponer del tiempo necesario, lo que implica que la organización valore un liderazgo presente y visible, eliminando tareas poco relevantes de sus agendas ocupadas.

Una herramienta fundamental para la presencia en el terreno: la visita de seguridad preventiva

La visita de seguridad preventiva implica observar y dialogar con el personal en su entorno laboral para identificar áreas de mejora en las prácticas de trabajo. El seguimiento de estas observaciones y medidas es crucial para garantizar la coherencia en el tiempo.

Es importante evitar que la visita de seguridad se perciba como una forma de vigilancia o búsqueda de fallas. Debe ser un proceso de comprensión, tolerancia y colaboración entre gerentes y empleados.

Además, las visitas de seguridad no deben limitarse a la relación entre gerentes y operadores. Visitar a otros equipos y departamentos dentro de la organización también puede proporcionar una comprensión más amplia de las condiciones laborales y las necesidades de mejora.

El rol del líder

El líder desempeña un papel fundamental en la presencia en el terreno, siendo visible, accesible y receptivo a las preocupaciones de los equipos. Aquí hay algunas acciones que puede tomar para fortalecer su liderazgo en seguridad:

  • Priorizar la presencia en el terreno en su agenda y respetar este compromiso de manera constante.
  • Prever períodos críticos y aumentar su presencia durante estos momentos para brindar apoyo adicional.
  • Estar presente tanto en situaciones de alto riesgo como en actividades rutinarias, reconociendo que la complacencia puede conducir a incidentes.
  • Invitar a los líderes de equipo a acompañarlo en las visitas para fomentar una cultura de seguridad en todos los niveles.
  • Programar visitas en diferentes momentos del día y a diversos empleados para obtener una visión completa de las operaciones.
  • Hacer un seguimiento de las acciones propuestas y volver a los lugares visitados para evaluar su implementación y efectividad.
 Fuente: ICSI
Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG