/
/
Minería 2030: conocé las empresas juniors que exploran el Macizo del Deseado

Minería 2030: conocé las empresas juniors que exploran el Macizo del Deseado

EM

En un contexto donde varios proyectos productivos de Santa Cruz se acercan a su fase final, las compañías exploradoras que operan en Santa Cruz comienzan a cobrar protagonismo. Firmas como Latin Metals, Astra Exploration, Unico Silver, Oro Sur Mining, Plato Gold, Battery Age Minerals y Ampere Metals avanzan con distintos niveles de actividad, aportando nueva información geológica y generando expectativas sobre la próxima generación de proyectos mineros en la provincia.

El trabajo que realizan no es menor: se encargan de detectar, mapear y definir cuerpos mineralizados que, con el tiempo, pueden derivar en operaciones mineras a gran escala. Su tarea es el primer paso en la cadena de valor de la minería y resulta clave para garantizar la continuidad del sector en el mediano y largo plazo.

Atentos a esta realidad y con grandes expectativas respecto de su accionar el impacto que pueda tener en el futuro de la actividad, desde Extremo Minero preparamos un resumen de cada una de ellas para que puedas concerlas:

Latin Metals: anomalías y asociaciones estratégicas

Latin Metals opera en dos propiedades dentro del Macizo del Deseado: Cerro Bayo y La Flora. La empresa confirmó anomalías geofísicas que coinciden con estructuras superficiales previamente cartografiadas por Barrick, lo que refuerza el interés por ambas zonas. En La Flora, las muestras arrojaron hasta 14,9 g/t de oro y 55 g/t de plata, mientras que en Cerro Bayo se alcanzaron valores de hasta 1,55 g/t de oro y más de 100 g/t de plata.

La firma trabaja bajo un modelo de generación de prospectos. Esto implica avanzar en las etapas iniciales de exploración y luego buscar asociaciones para continuar con las perforaciones más profundas. En Santa Cruz, ya se encuentra en contacto con potenciales socios para llevar adelante la siguiente fase.

Astra Exploration: reactivación en La Manchuria

Con una participación del 90 % en el proyecto La Manchuria, Astra Exploration retomó las tareas de campo en un área de más de 5.600 hectáreas. Se trata de una propiedad con antecedentes de exploración histórica y más de 22.000 metros perforados en campañas anteriores. La empresa inició nuevos muestreos, mapeos y trabajos de preparación para comenzar con una etapa de perforación en los próximos meses.

El activo había sido adquirido a Patagonia Gold y se encuentra ubicado en una zona donde otras empresas también han registrado resultados positivos, como Unico Silver y Patagonia Gold misma.

Unico Silver: inversiones en múltiples frentes

Unico Silver mantiene presencia en varios proyectos del Macizo del Deseado. Entre ellos, se destacan Cerro León, Joaquín, Cerro Puntudo, Conserrat y Sierra Blanca, sumando más de 35.000 hectáreas en total. La compañía anunció un programa de perforación de 10.000 metros y una inversión superior a los 20 millones de dólares para el conjunto de sus activos en la provincia.

Los recursos combinados de sus proyectos superan las 160 millones de onzas equivalentes de plata, incluyendo tanto estimaciones actuales como recursos históricos, según comunicaron oficialmente.

Oro Sur Mining: muestreos positivos en El Pantano

La firma canadiense Oro Sur Mining avanza con estudios de superficie en el proyecto El Pantano, en la zona norte del Macizo del Deseado. La primera etapa de muestreo geoquímico arrojó valores de hasta 152 ppb de oro en suelos, especialmente en el área conocida como “La Esfinge”. La continuidad de estas anomalías hacia el este y oeste abre nuevas zonas de interés para futuras campañas.

Oro Sur tiene la posibilidad de adquirir el 100 % del proyecto, siempre que complete las etapas de inversión y perforación previstas en el acuerdo de opción firmado.

Plato Gold: datos geoquímicos en Lolita

Con el control del 95 % del proyecto Lolita, la empresa Plato Gold continúa evaluando un grupo de estructuras hidrotermales identificadas como Espalda, Panza, Colita y Corazón. Las anomalías geoquímicas con presencia de antimonio, arsénico y mercurio han sido destacadas por la compañía como indicadores clave para avanzar hacia estudios de perforación en profundidad.

Lolita cubre cerca de 30.000 hectáreas y se encuentra en una fase de exploración preliminar, con resultados favorables en mapeos y muestreos.

Battery Age Minerals y Ampere Metals: perfil bajo

Ambas empresas mantienen presencia en Santa Cruz, aunque por el momento no han trascendido avances recientes en los medios especializados. De acuerdo con los registros públicos, es posible que estén en etapa de análisis interno o adquisiciones. Su inclusión en el grupo de exploradoras activas responde a que poseen derechos sobre áreas de interés geológico, aunque sin difusión actualizada de sus campañas.

Exploradoras en Santa Cruz
Exploradoras en Santa Cruz

El aporte de las exploradoras al futuro minero

El trabajo de las exploradoras no solo permite identificar nuevos yacimientos. También es la base para atraer inversiones, generar empleo técnico y dinamizar la actividad de proveedores locales. Sus tareas aportan continuidad al modelo productivo, especialmente en una etapa donde minas como Manantial Espejo o Cerro Vanguardia se acercan a sus fases finales.

Además, las exploradoras permiten generar conocimiento geológico actualizado y ampliar el inventario de recursos de la provincia. En muchos casos, colaboran con universidades, geólogos locales y autoridades para intercambiar datos clave sobre las áreas en estudio.

Un nuevo ciclo en marcha

Santa Cruz atraviesa una etapa donde los proyectos productivos maduros conviven con una fuerte renovación exploratoria. Empresas como Latin Metals, Astra, Unico Silver, Oro Sur y Plato Gold muestran que el potencial geológico sigue vigente y que aún hay mucho por descubrir en el subsuelo santacruceño.

El trabajo silencioso de estas firmas, con presupuestos acotados pero objetivos claros, está reconfigurando el mapa minero provincial. La nueva vida de la minería en Santa Cruz podría surgir, precisamente, de estas primeras perforaciones.

Skyper Catering José Basualdo
Publicado por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG
Te invitamos al Directorio de Proveedores Mineros

Completá el formulario para que tu empresa sea visible ante las industrias que buscan proveedores en Santa Cruz.

¡Completá el formulario y conectá con potenciales clientes!