/
/
Minería en Santa Cruz: exportaciones superan los USD 140 millones en febrero de 2025

Minería en Santa Cruz: exportaciones superan los USD 140 millones en febrero de 2025

Fuente Imagen EM DNPEM

En febrero de 2025, las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron los 337 millones de dólares, reflejando un incremento interanual del 9,8%. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por cinco provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Catamarca y Salta, que en conjunto representaron el 98,1% de las exportaciones mineras del país en dicho mes.

Fuente Imgen Extremo Minero
Exportaciones por provincia, febrero 2025.

Santa Cruz se destacó como la principal provincia exportadora, con ventas al exterior por 140 millones de dólares en febrero, lo que representa un aumento del 17,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero y febrero de 2025, las exportaciones mineras de Santa Cruz sumaron 288 millones de dólares, evidenciando un crecimiento interanual del 22,2%.

La minería tuvo un rol preponderante en la economía provincial, representando el 77,2% de las ventas al exterior de Santa Cruz en febrero, incrementando su participación respecto al 70,1% registrado en febrero de 2024. En el acumulado de los dos primeros meses del año, la minería explicó el 83,8% de las exportaciones totales de la provincia, superando el 76,7% del mismo periodo del año anterior.

La canasta exportadora de Santa Cruz estuvo compuesta casi en su totalidad (99,5%) por minerales metalíferos, con el oro representando el 86,3% y la plata el 13,2% de las exportaciones mineras de febrero.

Contribución de Otras Provincias

San Juan también mostró un desempeño positivo, con exportaciones mineras por 43 millones de dólares en marzo, aunque esto representó una disminución del 43,7% respecto al mismo mes del año anterior. En el primer trimestre de 2025, San Juan acumuló exportaciones por 169 millones de dólares, reflejando una caída interanual del 24,5%. El oro constituyó el 91,1% de las exportaciones mineras de la provincia.

Fuente Imagen EM DNPEM 2
El tamaño de los círculos representa la relevancia de cada proyecto en las exportaciones mineras (Santa Cruz en verde)

Las provincias del Noroeste Argentino (NOA), conformadas por Catamarca, Jujuy y Salta, registraron exportaciones mineras por 88 millones de dólares en marzo, una disminución del 33% en comparación con el mismo mes del año anterior, atribuida principalmente a la baja en los precios del litio. En el acumulado del primer trimestre, estas provincias sumaron 257 millones de dólares en exportaciones mineras, reflejando una caída interanual del 31,4%.

Balance Comercial y Proyecciones

El balance comercial de minerales de Argentina en febrero de 2025 presentó un superávit de 266 millones de dólares, resultado de exportaciones por 337 millones de dólares e importaciones por 71 millones de dólares. Este superávit mostró un crecimiento interanual del 64,9% y se ubicó un 19,2% por encima del promedio de los últimos 24 meses. En el acumulado de los primeros dos meses del año, el balance comercial de minerales alcanzó un crecimiento del 89,5% respecto al mismo periodo de 2024, situándose un 53,8% por encima del promedio 2010-2024 para el mismo periodo.

Estos resultados reflejan el papel fundamental de la minería en la economía argentina, especialmente en provincias como Santa Cruz, que lidera las exportaciones del sector. La diversificación de mercados y la consolidación de proyectos mineros en distintas regiones del país serán clave para sostener y potenciar este crecimiento en el futuro.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG