/
/
Latin Metals obtiene permisos de perforación para el proyecto Cerro Bayo en Santa Cruz

Latin Metals obtiene permisos de perforación para el proyecto Cerro Bayo en Santa Cruz

Fuente Imagen EM Pan Minero

Latin Metals Inc. (TSXV: LMS, OTCQB: LMSQF) ha anunciado un hito clave en el avance de su proyecto Cerro Bayo, ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina. La empresa ha recibido la aprobación formal del Informe de Impacto Ambiental (EIA) para la etapa de exploración del proyecto, lo que le permite llevar a cabo pruebas de perforación en nueve objetivos prioritarios dentro del área de Cerro Bayo. El EIA contempla un total de 21 plataformas de perforación, todas aprobadas por las autoridades provinciales.

Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals, destacó la importancia de este logro: «La obtención de permisos de perforación para Cerro Bayo representa un momento transformador para el proyecto. El Macizo del Deseado ha producido minas de clase mundial en los últimos 35 años, y creemos que Cerro Bayo cuenta con las características geológicas adecuadas para convertirse en un descubrimiento significativo en este prolífico cinturón minero. El próximo paso clave será asegurar un socio estratégico entre las múltiples partes interesadas que actualmente evalúan una inversión».

Cerro Bayo y el Macizo del Deseado

Cerro Bayo se encuentra dentro de uno de los distritos mineros más importantes de Argentina, el Macizo del Deseado, donde desde 1990 se han descubierto cerca de 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro. La región alberga más de 30 minas operativas y proyectos de exploración, incluyendo grandes operaciones como Cerro Negro de Newmont (7 Moz de oro equivalente) y San José de Hochschild (64 Moz de plata equivalente en recursos).

El proyecto exhibe características de un sistema epitermal clásico de plata y oro, similares a otros depósitos de alta ley descubiertos en la región. Latin Metals cuenta con una extensa base de datos recopilada por socios estratégicos anteriores, incluyendo Barrick Gold, lo que le permite llevar a cabo una perforación dirigida con base en estudios geológicos detallados, muestreo geoquímico y una prospección magnética de 102 km de líneas. Estos esfuerzos han definido nueve objetivos prioritarios dentro de un corredor estructural de 6 km de ancho.

Otras exploraciones en Santa Cruz: Unico Silver y Astra Exploration

Mientras Latin Metals avanza en Cerro Bayo, otras compañías también están fortaleciendo su presencia en la provincia de Santa Cruz. Unico Silver Limited ha comenzado la Fase 2 de perforación diamantina en su proyecto Cerro León, con un programa de 10,000 metros de perforación. Esta fase busca evaluar la continuidad vertical de la mineralización y expandir la estimación actual de recursos minerales.

Además, Unico Silver ha concretado la adquisición del distrito Joaquín, sumando 35,946 hectáreas al incorporar los proyectos Joaquín y Cerro Puntudo. Este activo alberga una estimación histórica de 73 millones de onzas de plata equivalente en los depósitos La Negra y La Morocha, consolidando aún más la presencia de la compañía en la provincia.

Por su parte, Astra Exploration continúa avanzando en la exploración del proyecto Pampa Paciencia, donde ha identificado nuevas estructuras mineralizadas con potencial para expandir los recursos actuales. La compañía ha destacado la importancia de Santa Cruz como un destino clave para la exploración de metales preciosos en Argentina.

Perspectivas para el sector minero en Santa Cruz

El avance de estos proyectos subraya el atractivo de Santa Cruz para la inversión en minería. Con una geología altamente prospectiva, un marco regulatorio en evolución y el interés continuo de empresas internacionales, la provincia se posiciona como un actor clave en la producción de oro y plata en Argentina. Latin Metals, Unico Silver y Astra Exploration representan ejemplos de compañías que buscan aprovechar el potencial de esta región a través de estrategias de exploración bien estructuradas y asociaciones estratégicas.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG