Newmont, una de las principales compañías mineras en Argentina, sigue reforzando su compromiso con la educación y el desarrollo tecnológico en las comunidades mineras. En colaboración con la empresa Rasti y la firma santacruceña 2TM, la compañía ha lanzado por segundo año consecutivo un programa de talleres de robótica y programación en las localidades de Perito Moreno y Los Antiguos. Este proyecto tiene como objetivo brindar a los más jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), preparándolos para los desafíos del futuro.
En esta nueva edición de los talleres, más de 120 niños, niñas, adolescentes y 40 docentes de la región participaron en actividades que incluyeron el desarrollo de sistemas automatizados, como barreras de acceso y robots rescatadores. Las jornadas se enfocaron en el aprendizaje práctico, con la metodología de «aprender haciendo», permitiendo que los participantes adquirieran habilidades fundamentales en tecnología y programación.
Además de las actividades realizadas en Perito Moreno y Los Antiguos, Newmont ha confirmado que este programa continuará expandiéndose a otras localidades de la provincia de Santa Cruz. En los próximos meses, se llevarán a cabo talleres en Caleta Olivia y Puerto San Julián, ampliando el alcance de esta iniciativa educativa.
Impacto en las comunidades mineras
El lanzamiento de estos talleres es parte de una estrategia más amplia de Newmont para fortalecer las oportunidades educativas y profesionales en las zonas donde opera. La empresa ya ha invertido significativamente en infraestructura educativa, como el Núcleo Educativo de Perito Moreno, y ha destinado fondos para el desarrollo de capacidades locales. Este compromiso es esencial para fomentar el crecimiento de profesionales capacitados en áreas técnicas y tecnológicas que serán clave en el futuro de la minería y otras industrias emergentes.
Según María Eugenia Sampalione, directora de Relaciones Externas y Sustentabilidad de Newmont Argentina, la alianza con Rasti y 2TM refuerza la misión de la empresa de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos tecnológicos: “Al unir nuestras capacidades con Rasti, podemos aprovechar su experiencia en la creación de soluciones educativas y combinarla con nuestra misión de preparar a las generaciones futuras para satisfacer las necesidades mineras y tecnológicas”.
Por su parte, Juan Manuel Zamora, director del Equipo Rasti de Robótica y Educación, destacó la importancia del enfoque en la metodología de «aprender haciendo», que permite a los jóvenes desarrollar un pensamiento crítico y resolver problemas de manera creativa: “Creemos que todo niño y adolescente debe tener acceso a estas habilidades y conocimientos, ya que impactan positivamente en su comprensión y en su capacidad para usar el conocimiento adquirido como herramienta para el futuro”.
Hacia un futuro tecnológico
Esta colaboración entre Newmont, Rasti y 2TM está alineada con los objetivos de largo plazo de la compañía minera de fomentar el desarrollo sostenible y generar oportunidades para las comunidades cercanas a sus operaciones. Dario Tassistro, titular de 2TM, expresó que el impacto de estos talleres podría ser transformador para los jóvenes de la región: “Si un solo niño luego de este pequeño curso decide comenzar a mirar la tecnología como algo más que una red social, para nosotros la tarea está cumplida”.
El enfoque en habilidades STEM es clave no solo para la industria minera, sino también para otras áreas que demandarán cada vez más conocimientos tecnológicos. A través de estas iniciativas, Newmont busca no solo generar impacto económico en las comunidades, sino también contribuir al desarrollo personal y profesional de las futuras generaciones en Santa Cruz.