En el marco de su compromiso con la mejora continua y la excelencia operativa, el sitio minero Cerro Negro, operado por Newmont, llevó adelante una nueva instancia de capacitación interna enfocada en la norma ISO 9001 y auditorías internas de calidad. La actividad se realizó en las instalaciones del yacimiento y estuvo a cargo del especialista Daniel Henseler, reconocido por su experiencia en sistemas de gestión.
La jornada reunió a trabajadores del laboratorio químico y a otros actores clave del área operativa, quienes participaron activamente en una capacitación técnica orientada a fortalecer competencias en evaluación de procesos, aplicación de normas internacionales y detección de oportunidades de mejora.
Uno de los participantes, Franco Amado, técnico universitario en química y analista de control de calidad, valoró positivamente la iniciativa: “Fue una excelente oportunidad para seguir formándonos en estándares de calidad. La capacitación no solo nos brinda herramientas concretas para auditar, sino que refuerza el enfoque de mejora continua que sostenemos en nuestras tareas diarias”.

Desde el equipo de Cerro Negro subrayaron que este tipo de acciones se enmarca en un plan integral que impulsa Newmont para garantizar la eficiencia, la trazabilidad y la confiabilidad de sus operaciones. La norma ISO 9001, en particular, establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad que permite a las organizaciones demostrar su capacidad para proporcionar productos y servicios que satisfacen tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios.
“Queremos agradecer a Daniel Henseler por su claridad al transmitir los contenidos y al equipo de liderazgo del laboratorio por apoyar permanentemente este tipo de iniciativas”, agregó Amado. También destacó el compromiso demostrado por los compañeros durante toda la capacitación.
Desde la compañía, reafirmaron que el fortalecimiento de la cultura de calidad en todas las áreas de la operación es uno de los pilares que permiten asegurar procesos cada vez más eficientes, responsables y sostenibles.