/
/
Claudio Vidal anunciaría cambios favorables para las retenciones e importaciones mineras

Claudio Vidal anunciaría cambios favorables para las retenciones e importaciones mineras

Fuente Imagen EM M360 Infogremiales

La minería santacruceña podría estar a las puertas de un escenario alentador en un futuro próximo. La secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, adelantó que el gobernador Claudio Vidal prepara un importante anuncio relacionado con las retenciones y la disponibilidad de divisas para las empresas mineras, temas que han sido foco de reclamos constantes por parte de los actores del sector.

Generar confianza, el rumbo correcto

En declaraciones recientes durante una entrevista con La Vanguardia Noticias, Ricci subrayó los desafíos que enfrentan actualmente las empresas mineras: “Las empresas hoy no pueden disponer de sus divisas. Tenemos problemas con el tema de las importaciones y con las retenciones, sobre las cuales nuestro gobernador seguramente va a hacer un gran anuncio. En breve hay muchas conversaciones respecto de este tema para la industria minera, y estamos trabajando para marcar una diferencia que no solo genere confianza, sino que también posicione a Santa Cruz como un destino elegido por los inversores en minería”.

El sector minero, que representa uno de los principales motores económicos de la provincia, lleva años reclamando políticas claras y efectivas que fomenten su desarrollo. La falta de acceso a divisas y las restricciones impuestas para las importaciones son algunos de los principales obstáculos que enfrentan las empresas que operan en la región, sumándose al impacto de las retenciones, percibidas como un desincentivo para la inversión.

Skyper RefrigeracióSchuler

Si bien el anuncio formal aún no ha sido realizado, estas declaraciones marcan un posible despertar de las políticas de fomento que los actores de la industria consideran esenciales para superar la crisis actual. Durante la reciente Expo Patagonia Minera 2024, líderes como Javier Castro, de AOMA Santa Cruz, hicieron énfasis en la necesidad de un compromiso político sólido para reactivar la exploración y garantizar un desarrollo sostenible del sector.

Fuente Imgen EM LOA
Javier Castro en la inauguración de la Expo Patagonia Minera 2024

Panorama alentador

El gobierno provincial parece tomar nota de estas demandas. Según fuentes cercanas, las conversaciones que mencionó Ricci no solo buscan aliviar las restricciones actuales, sino también proyectar a Santa Cruz como un destino competitivo y confiable para la inversión minera. Este cambio de enfoque podría ser determinante para que la provincia recupere su dinamismo en un contexto marcado por la falta de dirección a nivel nacional y las crecientes tensiones en el sector.

Skyper MP Refrigeraciones

Con una industria minera que genera miles de empleos y sostiene economías regionales, la expectativa por el anuncio del gobernador Vidal no podría ser mayor. Los próximos días serán clave para confirmar si estas promesas se traducirán en medidas concretas que reaviven el potencial minero de Santa Cruz y garanticen su futuro como uno de los principales referentes de la minería en Argentina.

Extremo Minero con información de La Vanguardia Noticias

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG