A nivel nacional, este sector genera más de 110 mil puestos de trabajo. Desde la Cámara que los agrupa dicen que han logrado estándares altísimos de producción, cuidado del medio ambiente y de seguridad laboral.
Desde la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN) destacan la importancia de este sector en la actividad minera.
En ese sentido, resaltan la cantidad de empleos creados por su actividad de intermediarios de las grandes empresas mineras para distintas labores.
Así, subrayaron que crearon a nivel nacional mas de 110 mil puestos de trabajo.
A su vez, expresaron que la cohesión entre distintos proveedores ha ayudado a que se creen mejores condiciones y rendimiento de trabajo, así como un mayor cuidado del medio ambiente en donde se desenvuelven las fuerzas laborales.
El presidente de la CAPMIN, Manuel Benítez, dijo que los proveedores mineros tienen que ver con la integración de cada provincia, de cada comunidad, son importantes en ese sentido y también son importantes para entender que una mina no es solamente la mina, una mina (…) es el cable coaxil, es la alimentación, es la obra civil, es la indumentaria, es la tecnología.
Y agregó que «cuando hablamos de minería tenemos que hablar de ciencia, hoy no se habla de minería si o minería, sino de cómo hacemos minería y la minería tiene que hacerse con una base tecnológica porque es la actividad productiva que hoy está en la vanguardia del mundo«.
De todas maneras, dsde la entidad consideran que es necesaria una mayor difusión de las actividades que realiza el proveedor minero.
Asimismo, se manifestó que es importante que el público en general sepa sobre el lugar que ocupa el mundo de contratistas dentro de la actividad minera en cuanto a agregado de valor sobre la misma.
Fuente: El Divergente