El viernes en el canal de Deportes CAD Play, dieron la oportunidad a tres representantes mujeres de diferentes sectores de la industria minera: a las que llamaron y con razón: “Lideresas de la minería”.
En esta ocasión, las tres representantes de distintos sectores de la actividad minera, dieron a conocer -desde su mirada- las particularidades de la industria, el por qué se diferencia de otras industrias, los cambios culturales, sociales y tecnológicos que han permitido a la mujer integrarse a esta industria y los mitos que hay o había sobre la mujer en la industria.
Fueron convocados Marita Ahumada, Lic. en Ciencias Geológicas y directora del comité de WIM Argentina; Verónica Morano, Lic. en Ciencias de la Comunicación, analista Senior de Relaciones Institucionales en Glencore y Adriana Garde, presidente de la Asociación de Mujeres Empresarias de San Juan, directora de la Federación Económica y consejera por mujeres CAME.
Con respecto a los mitos que giran alrededor de la industria, Marita Ahumada expresó: “hay un cambio desde hace un par de décadas, no muchas”. Todavía en comunidades más alejadas de los grandes centros urbanos, más aisladas, donde la figura del hombre tiene mucha preponderancia. Por ahí queda un poco de esto o tradiciones muy arraigadas como esto del respeto a la Pachamama, que no se ponga celosa la madre de la tierra”. Aun así, aclaró que hay un “cambio cultural” lo cual “permite que tengamos cada vez más aceptaciones y en diferentes puestos de trabajo”, enfatizó.
Verónica Morano aceptó que “es cierto esto de los mitos y por suerte cada vez están más alejados de la realidad o de la actualidad“. También comentó: “hay un gran cambio para recorrer en cuanto a la inclusión de la mujer en la actividad” pues en “Argentina, el 8% de la mujer representa al sector de la industria minera y si lo comparamos con otros países netamente mineros como Chile estamos en esa misma cifra, ese mismo porcentaje”. Pero, si se mira hacia Australia, “tenemos” “que supera el 13%, mientras que en Canadá alcanza el 20%”. Estos números reflejan que “más allá de las comparaciones, hay un camino por recorrer”, indicó. “La actividad ofrece un montón de oportunidades sobre toda a mujeres que están en la zona de influencia de los proyectos donde se radican los proyectores ofreciendo muchas oportunidades“ expresó. Y como corolario Morano recalcó: “Las oportunidades de crecimiento y desarrollo son claras“.
A su turno, Adriana Garde aclaró: “las mineras se involucran mucho con la sociedad en donde se desarrolla la actividad, las mujeres pueden recurrir a las mineras para desarrollar proyectos”.
El programa completo: https://www.youtube.com/watch?v=Y-M96wtYIsY
Fuente: El Pregón Minero