/
/
Retiros voluntarios en YCRT, confirmados por el actual interventor de la empresa

Retiros voluntarios en YCRT, confirmados por el actual interventor de la empresa

Fuente Imagen Econojournal

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, confirmó este lunes que la empresa comenzó a implementar un plan de retiros voluntarios para sus empleados. Esta medida, según indicó Decoud, se está llevando a cabo desde que ingresaron los fondos correspondientes al mes de abril, destinados específicamente para esta reestructuración. La implementación de los retiros voluntarios ha generado diversas reacciones y especulaciones, principalmente por su reminiscencia a la medida aplicada en 2018 bajo la dirección de Omar Zeidán, la cual provocó un considerable descontento entre los trabajadores de la Cuenca Carbonífera.

Decoud destacó que los retiros son totalmente voluntarios y no implican el cierre de YCRT. Enfatizó que esta decisión está en consonancia con las prácticas de otras empresas públicas, como AYSA. «Se ofrecieron los retiros y esto no difiere de lo que se está haciendo en otras áreas», afirmó Decoud, asegurando que los recursos necesarios para llevar a cabo estos retiros están disponibles.

Además, Decoud refutó las declaraciones recientes del dirigente sindical Luis Avendaño, quien había sugerido que estos movimientos eran un preludio al desguace y venta de YCRT. Avendaño había mencionado que los traslados de personal desde la Usina de 240 a otras áreas eran indicativos de un plan de desmantelamiento. Sin embargo, Decoud aclaró que estos traslados se realizan para reforzar la planta de tratamiento debido a un aumento en la producción que requiere un segundo turno de trabajo.

Skyper RefrigeracióSchuler

En una comunicación interna filtrada hoy, se informó a la Gerencia de Recursos Humanos que la Secretaría de Empresas Públicas autorizó una partida específica para el plan de readecuación de nómina, que incluye los retiros voluntarios. El monto aprobado consta de tres cuotas de 1.094.500.000 pesos cada una, distribuidas en abril, mayo y junio, totalizando 3.283.500.300 pesos. Los fondos correspondientes a la cuota de abril ya están disponibles para su ejecución.

El informe interno detalló las condiciones de los retiros voluntarios. Los empleados que deseen acogerse a este plan pactarán las condiciones económicas de su desvinculación con la empresa. Estas condiciones incluyen un pago de hasta un mes de sueldo por cada año de servicio en YCRT, calculado sobre la mejor remuneración mensual del último año. Este pago será independiente de la liquidación final que corresponda a cada trabajador. Los pagos podrán realizarse en hasta seis cuotas mensuales y consecutivas.

Skyper MP Refrigeraciones

Asimismo, el informe aclaró que solo se reconocerá la antigüedad efectivamente cumplida en YCRT para el cálculo del monto a abonar, y que los trabajadores desvinculados no podrán ser reincorporados a la empresa durante un periodo de cinco años desde la finalización del pago total. Durante el tiempo que dure el acuerdo, los trabajadores mantendrán la cobertura médica asistencial de la Obra Social Yacimientos Carboníferos (OSYC).

Los trabajadores interesados en el plan de reestructuración deben comunicar su intención por escrito a la Gerencia de Recursos Humanos. Posteriormente, esta gerencia evaluará la procedencia de cada solicitud basándose en razones operativas, técnicas y financieras.

Este plan de retiros voluntarios refleja las medidas adoptadas por otras empresas del Estado en un contexto de ajustes y reestructuraciones. A pesar de las preocupaciones y críticas de algunos sectores, Decoud asegura que esta iniciativa no es un preludio a la privatización, sino una medida necesaria para la sostenibilidad y eficiencia de YCRT.

Impacto en la comunidad local

El anuncio de los retiros voluntarios en YCRT ha generado un fuerte impacto en la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Este sector, históricamente dependiente de la actividad minera, enfrenta incertidumbre ante la reducción de personal. Los habitantes locales temen que, a pesar de las garantías de Decoud, la disminución de empleados pueda afectar la economía regional y la estabilidad laboral de numerosas familias.

Reacciones sindicales

Los sindicatos han respondido con escepticismo y preocupación al anuncio de los retiros voluntarios. Luis Avendaño, dirigente sindical, ha manifestado su temor de que esta medida sea el primer paso hacia un desmantelamiento progresivo de YCRT. A pesar de las declaraciones de Decoud, los líderes sindicales demandan mayores garantías y transparencia en la implementación de estos retiros, buscando proteger los derechos de los trabajadores y la continuidad operativa de la empresa.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG