Actualmente hay 108 proyectos en etapa de exploración y 30 empresas trabajando en esa tarea. El sector tiene proyectado terminar 2021 con 276 mil metros perforados.
A lo largo del presente año, la industria minera santacruceña invertirá 75 millones de dólares en materia de exploración.
El secretario de Minería provincial, Gerardo Terraz, expresó en el marco de un ciclo de charlas virtuales organizado por el Instituto Argentino de Derecho para la Minería (IADEM), que actualmente hay 108 proyectos en etapa de exploración en los que están involucradas 30 empresas. Así, al finalizar el año se proyecta que habrá 276 mil metros perforados.
Prevención como base para crecimiento
Estos indicadores económicos, para el funcionario, dan a entender que la minería santacruceña le pudo ganar al coronavirus, pues, aseveró, se ha podido garantizar la prevención en los yacimientos y entre los trabajadores, siendo así que el promedio de contagios es del 3%, aseguró.
En ese sentido, el secretario resaltó el trabajo articulado llevado a cabo con AOMA Santa Cruz en relación a los cuidados que deben tomar los trabajadores mineros y el cumplimiento de los protocolos por parte de las empresas.
Santa Cruz, principal productora de oro
Terraz destacó que la producción y extracción de oro fue clave en el repunte del sector minero luego de un 2020 con altibajos debido a la pandemia. Santa Cruz concentra el 52% de la producción aurea en el país, siendo la principal provincia en esta materia.
El rebote en el indicador de producción de este metal incidió en que se pasara de 157 mil metros perforados en 2020 a 276 mil metros perforados en 2021.
El secretario provincial afirmó que dadas las estadísticas señaladas, los inversores mineros ven a Santa Cruz como un distrito distintivo del resto del país, el cual ha devenido en un competidor frente a países mineros como Chile, Perú o Brasil.
Nuevos proyectos
Los metros a explorar en lo que resta del año están orientados a la ampliación de proyectos productivos existentes y 5 emprendimientos nuevos que se encuentran en una etapa avanzada. Estos se dieron en llamar Monserrat, Virginia, Marcelina y los que se agregaron recientemente, Tornado y Huracán.
Fuente: Eldivergente.com.ar